Carlos Mazón se reafirma en la versión que dio en su comparecencia en las Cortes Valencianas y también en el Congreso de los Diputados. Fue “andando” al Palau de la Generalitat porque “no se puede acceder en coche no autorizado ni al Palau ni a las inmediacciones”, según apuntan en exclusiva fuentes de su entorno a Artículo14.
De esta manera, en el entorno de Mazón desmienten las últimas informaciones que apuntan a que la periodista Maribel Vilaplana -con la que comió en El Ventorro- le acompañó hasta las inmediaciones del Palau en torno a las 20.00h con su coche el día de la DANA. “No tiene sentido”, aseguran las citadas fuentes, que explican que “lo más cerca que se puede llegar es a la misma calle del parking”.
Precisamente ayer se dio a conocer que la periodista había aportado a la jueza de la DANA el ticket del aparcamiento y que revela que Vilaplana abandonó el parking a las 19.47h, casi una hora después de salir del Ventorro. El dueño del restaurante había afirmado que Mazón y la periodista salieron de su restaurante entre las 18.30h y las 19.00h. El parking donde se encontraba el coche de Vilaplana se ubicaba a 10 minutos del local, a pie. Ella, ante la jueza, declaró que se había quedado trabajando en el parking un rato tras salir del restaurante.
Mazón, en la investidura
Este diario ya desveló en su edición de este miércoles que Carlos Mazón estará presente el día de su relevo político, esto es, el jueves. La investidura de Juanfran Pérez Llorca tendrá lugar tres semanas después de que decidiera dar un paso al lado y dimitir tras el aniversario de la DANA. “Asistirá”, confirman fuentes de su entorno. Será su última aparición como presidente de la Generalitat.
La asistencia de Mazón para presenciar el debate de investidura de su sucesor en el cargo, Juanfran Pérez Llorca, llegará después de diez días en los que ha evitado su exposición pública. Desde que compareciera en las comisiones de investigación tanto de las Cortes valencianas como del Congreso, Mazón ha optado por mantener un perfil bajo de cara a la galería.

El presidente en funciones ha delegado la agenda más institucional y visible. Este mismo martes, el Rey Felipe VI acudía a Valencia para presidir dos actos y en ninguno de ellos estuvo Mazón, En la apertura solemne del curso académico de las universidades públicas, el consejero de Educación, José Antonio Rovira, ejerció de representante de la Generalitat y en la entrega de premios Rei Jaume Ia máxima representante fue Susana Camarero.
Su decisión es la de asistir a la sesión de investidura, pese a que podía no hacerlo dado que su voto no es imprescindible para que prospere. El PP cuenta con 40 escaños en las Cortes Valencianas y Vox tiene 13 parlamentarios. Para que la investidura salga adelante el mismo jueves, los populares necesitan mayoría absoluta, esto es, 50 diputados que voten a favor de Juanfran Pérez Llorca. Si Vox invalida la primera votación, el sábado, el candidato popular podría convertirse en presidente de la Generalitat Valenciana con mayoría simple, si logra más “síes” que “noes”.
Todas las fuentes consultadas por este periódico confían en que Llorca supere la investidura en primera votación, este jueves. “Está todo cerrado y esto va a ser únicamente el trámite y poco más”, aseguran en el PP valenciano.



