La temporada televisiva ha arrancado por todo lo alto. Entre los anuncios del FesTVal de Vitoria, se ha hecho oficial la fecha de estreno en La 1 de Directo al grano. Se trata de un magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, una dupla que ha fichado por RTVE para tratar temas de actualidad con su particular enfoque.
La cadena pública ha dado otros detalles del programa, entre ellos la composición del plató y que se contará con, al menos, 35 colaboradores a lo largo de las emisiones. Con los ojos puestos en la parcialidad de RTVE, el programa cuenta con diferentes integrantes que podrían generar más de una controversia.
Fecha de estreno y primeros detalles oficiales de Directo al grano
RTVE ha revelado diferentes novedades durante el festival televisivo en Vitoria, FesTVal, que se está celebrando estos días en la ciudad vasca. Entre estos anuncios, ha hecho oficial la fecha de inicio de las emisiones de Directo al grano, su nuevo magacín.
Este se empezará a emitir el próximo lunes 15 de septiembre, de lunes a viernes por la tarde, en La 1. El magacín, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, promete analizar en profundidad la actualidad “con rigor, claridad y dinamismo”, según apuntan desde la cadena.
Marta Flich llega a RTVE tras su paso por Mediaset. Asegura que cobra “un tercio de lo que cobraba en Mediaset”, y que no hace este programa “por dinero”. Con su cercanía, su inteligente uso del humor irónico y sus dotes explicativas, se plantea como una comunicadora ideal para este magacín.
Le acompaña Gonzalo Miró, otro comunicador y analista con amplia presencia en programas de actualidad como Más vale tarde o Espejo público. Tiene experiencia en La 1, habiendo compartido sus comentarios reposados en La hora de la 1 y otros programas.
Plató de última generación… ¡y 35 colaboradores!
Más allá de dar a conocer su fecha de estreno, la corporación ha dado a conocer más detalles de Directo al grano.
El plató del programa será de última generación, con notables influencias de formatos similares norteamericanos. Contará con una pantalla central de 10 metros de ancho y otra pantalla circular suspendida, con información en tiempo real.
Asimismo, habrá conexiones en directo con corresponsales, reportajes de investigación, entrevistas a protagonistas de los sucesos de actualidad, y mesas de análisis con expertos y colaboradores. Estos, por cierto, serán nada más y nada menos que 35. Al menos por ahora, pues podrían ser más aún.
Entre los analistas confirmados figuran nombres como Ada Colau (ex alcaldesa de Barcelona), Ramón Espinar (ex senador y ex secretario general de Podemos Madrid) o Pilar García de la Granja (periodista).
También se contará con Isabel Durán, Alfonso J, Ussía, Rosa Villacastín, Emilio Doménech y otros. Una amplia pluralidad de voces.
Desde la producción del programa, a cargo de La Osa Producciones y Big Bang Media (Mediapro), han adelantado que, en el programa, se tratará de huir de la distancia e ir “directo al grano”. Buscan también “reconectar con la calle”, aproximándose a ella y escuchando su diversidad de opiniones de los hechos que vayan dándose en el día a día.
En definitiva, Directo al grano promete dar un análisis social diario siendo más incisivo que otros programas del estilo, pero tratando de no caer en sensacionalismos baratos. O esa es la intención del programa. Ahora, queda por ver si el nuevo magacín de RTVE convence y da lo que promete, o no logra encajar con la audiencia.