Tras un breve parón veraniego, uno de los concursos más longevos y queridos de la televisión española prepara su regreso a La 2. Saber y ganar anuncia novedades mientras se termina la puesta a punto de sus emisiones.
La nueva temporada promete ser un hito en la historia del formato, incorporando cambios significativos. Con ellos, en RTVE se busca renovar su imagen sin perder la esencia que lo ha convertido en un clásico de la sobremesa.
Saber y ganar anuncia novedades mientras termina de preparar su regreso

Con una fecha de estreno de temporada aún por decidir, el legendario concurso de La 2 se prepara para volver con novedades importantes. La principal tiene que ver con la renovación de su plató de grabación, que busca no solo un cambio de imagen, sino una estética más moderna.
Esta inesperada revitalización rompe con la marcada continuidad del programa, pero la estrategia de RTVE parece clara: dar un nuevo aire al programa sin hacer cambios estructurales.
También habrá una nueva línea gráfica en las rotulaciones, así como algunos ajustes en el funcionamiento del concurso, actualizando sus mecánicas con importaciones de otros formatos. La cadena confía en que estos cambios jueguen a su favor.
Pero entre las novedades anunciadas por Saber y ganar, la más importante tiene que ver con ampliaciones y un relevo.
Jordi Hurtado tendrá relevo en Saber y ganar… durante los fines de semana
El cambio más trascendental, y que sin duda generará mayor expectación, es el relevo del presentador en la edición de fin de semana. Por primera vez en la historia del programa, Jordi Hurtado, figura inseparable de Saber y Ganar, cederá el testigo de la presentación de los programas del sábado y el domingo.
El encargado de asumir esta nueva responsabilidad será Rodrigo Vázquez. El popular presentador gallego, conocido en la cadena por su trabajo en el concurso El Cazador, regresa a la televisión pública para liderar la versión de fin de semana.
Vázquez aportará su carisma y experiencia a un formato ya consolidado, en la que quizá sea la primera prueba de RTVE para ver el funcionamiento del programa en caso de que Hurtado se jubile. La idea actual es clara, y es expandir el alcance del programa con un rostro familiar.
El tándem que Saber y ganar ha formado con otros espacios de La 2, como Cifras y letras de Aitor Albizua, ha demostrado ser una fórmula de éxito. Este último ha conseguido atraer a una audiencia considerable al access prime time, consolidando a la cadena como un referente en programas de cultura y entretenimiento de calidad.
A pesar de las importantes novedades anunciadas por Saber y ganar, la fecha de estreno de la nueva temporada del concurso aún no ha sido confirmada, ni la de Cifras y letras, manteniendo a la audiencia a la espera de más detalles.
Queda ver, ahora, cómo funcionan estos cambios en la audiencia, y si el apoyo al sábado y domingo se extiende o no.