Dos integrantes del grupo Futuro Vegetal atacaron durante las celebraciones del Día de la Hispanidad un cuadro de Cristóbal Colón expuesto en el Museo Naval. Las activistas vandalizaron el cuadro, situado en la entrada del museo, lanzándole pintura de un intenso color rojo. La obra de José Garnelo, pintada en 1892, es una de las más importantes que se exhiben en la colección. Alcanzaron buena parte de la obra, especialmente en el sector izquierdo, además de las paredes, suelo y parte del mobiliario. Un funcionario logró retener a las activistas hasta que, pocos minutos después, la policía llegó para interrogarlas y detenerlas por delitos contra el Patrimonio.
No es la primera vez que se producen estos ataques a obras de arte para hacer reivindicaciones políticas. En noviembre de 2022, el mismo grupo atentó contra los cuadros La maja desnuda y La maja vestida de Francisco de Goya en el Museo del Prado. En su página web, el grupo se presenta como un colectivo de desobediencia civil y acción directa, cuyo objetivo es luchar contra la crisis climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas.
Las ecologistas portaban una pancarta con el lema “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”. El grupo pretendía poner de manifiesto que la fecha del 12 de octubre y sus celebraciones simbolizan “el despojo y el sufrimiento colectivo y que los pueblos originarios están demandando el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades”. Además, afirman que este día supone “ignorar las heridas de un pasado doloroso y la opresión que continúa hasta la actualidad”.
A través de su cuenta de la red social X han reivindicado la autoría de los actos y se han mostrado orgullosos del acto de vandalismo.
🔥 ACTUAMOS 🔥
🔴 Lanzamos pintura biodegradable al cuadro "Primer Homenaje a Cristóbal Colón", en el Museo Naval.
👉La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala. pic.twitter.com/aXIWlMq7OB
— FuturoVegetal🍒 (@FuturoVegetal) October 12, 2025
El personal del museo salvó el cuadro
Por suerte, el cuadro ha podido salvarse. Gracias a la gran labor del personal militar y científico del Naval, que se presentaron velozmente en las dependencias técnicas, se pudo identificar y solucionar el problema. Profesionales de otras instituciones vecinas también se pusieron manos a la obra para ayudar en la restauración. Comandados por la directora técnica Berta García y el director del personal militar del museo, el capitán Juan Escrigas, los especialistas terminaron el trabajo para las nueve de la noche.
Aparentemente, las protestantes utilizaron una pintura pigmentada biodegradable, que el equipo pudo retirar. Sin embargo, pese a que la capa pictórica haya sido limpiada y el cuadro salvado, al menos en su apariencia externa, la investigación prosigue. Ahora, se debe investigar cuál ha sido el alcance microscópico del producto vertido sobre el lienzo, además de estudiar cómo afectará el incidente a los barnices que recubren el óleo para su protección, y si ha tenido algún deterioro.

En los últimos años, los grupos ecologistas han llevado a cabo actos de vandalismo para reivindicar ideas políticas, en una deriva que pone de manifiesto una profunda ignorancia y una falta de respeto al arte y a las instituciones. Afortunadamente, este cuadro ya ha podido recuperarse, pero quién sabe lo que pueda pasar con el siguiente. La Armada Española ha confirmado que la pintura ya está nuevamente en exhibición.