DATOS SDCC MÁLAGA

SDCC Málaga reúne a 120.000 asistentes, más de 50 millones de euros y cientos de reclamaciones: “Ha sido la Cola Con”

La SDCC Málaga ya ha llegado a su fin, dejando un impacto muy positivo, pero también quejas de problemas que han preocupado a los asistentes

SDCC Málaga 2025
Las colas y las estrellas, como Arnold Schwarzenegger, los grandes protagonistas
Jorge Zapata / EFE

La primera San Diego Comic-Con (SDCC) celebrada fuera de EE.UU. se ha llevado a cabo en Málaga, Andalucía. Del 25 al 28 de septiembre, miles de fans han asistido a uno de los grandes eventos de la cultura pop del mundo en su versión malagueña.

Mientras que a nivel de asistencia e impacto económico se han superado todas las expectativas, estas se han visto totalmente truncadas para una gran cantidad de visitantes. Los problemas vividos durante el transcurso del evento no han sido precisamente pocos, y el descontento es más que notable.

La SDCC Málaga, un éxito rotundo en impacto en la ciudad

La SDCC Málaga ha sido un éxito rotundo. La primera edición de esta convención fuera de San Diego, no solo superó todas las expectativas de asistencia, sino que consiguió un impacto económico de más de 50 millones de euros en la ciudad andaluza.

El evento ha transformado a la capital de la Costa del Sol durante cuatro días en el epicentro mundial de la cultura pop, reuniendo a más de 120.000 fans de todo el mundo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Ha habido presencia de muchas tiendas y marcas como BBVA, AMC, Nickelodeon, Funko o Disney, con experiencias y venta de productos. Pero los fans tenían ganas de ver de cerca a sus ídolos, y por allí han pasado Aaron Paul, Dafne Keen, Jared Leto y Natalia Dyer entre otras estrellas.

También ha habido hueco para uno de los términos del nombre del evento, el Cómic, con autores legendarios como Jim Lee, Jeph Loeb o Peach Momoko. Los videojuegos, el manga, la música y el cosplay también han disfrutado de su espacio.

La variedad ha sido amplia, aunque los visitantes esperaban una mejor distribución de los mismos durante los cuatro días.

Schwarzenegger, De la Iglesia y Banderas como colofón

@diariosur

@antoniobanderas le entrega a Arnold Schwarzenegger el premio de honor de la SanDiegoCómicConMálaga. 🦸 más en SUR.es

♬ sonido original – SUR. El periódico de Málaga – SUR. El periódico de Málaga

La guinda del pastel de la convención fue la masterclass central del domingo, titulada Total Recall en honor a una de las películas más icónicas de Arnold Schwarzenegger.

El auditorio principal, con capacidad para 3.000 personas, llevaba horas colapsado antes del inicio de la conferencia. Muchos fans comenzaron a hacer cola en los aledaños de FYCMA desde las cuatro de la madrugada para no perderse al icono de Hollywood.

El acto estuvo a cargo del director Álex de la Iglesia, pero el guion daría un giro inesperado con la aparición por sorpresa del actor malagueño Antonio Banderas, quien entregó el Premio de Honor de la convención al icónico culturista y actor.

La peor parte del evento, las condiciones y las largas colas

@mipatinete365

Así es la San Diego Comic Con de Málaga #humor #comiccon2025 #sdcc #comicconmalaga

♬ september on crack ft. a recorder (Earth, Wind & Fire – September) – frickin weeb

No son pocas las protestas que han expresado los asistentes dentro y fuera de la SDCC Málaga.

Las carreras y empujones por conseguir las figuras de Funko exclusivas de la convención, las restricciones iniciales al agua llevada de casa (que se anularon el viernes) y a la comida del exterior, los desorbitados precios de la comida del evento a pesar de su escasa “cantidad” y presentación, y la desorganización en las colas son sólo las principales quejas de una larga lista.

El autor de estas palabras llegó a esperar unas 6 horas de cola para la primera sesión de firmas del autor Jeph Loeb. La peor parte de esta, dejando a un lado su inexplicable duración, fue su distribución.

Una cola que atravesaba un pasillo rodeado de stands del Artists’ Alley, con otros asistentes golpeando y pasando sin parar a diestro y siniestro. Incluso cruzando a través de quienes esperábamos en fila.

Y no ha sido la única vez que ha pasado algo así. Las restricciones a la hora de entrar y salir, los problemas con el acceso a los paneles aún con la reserva formalizada, y otros desajustes, hacen que la organización del evento deje mucho que desear, como mínimo. “Esto ha sido la Cola-Con, más que Cómic Con”, acuñan con ironía muchos asistentes.

Las hojas de reclamaciones han sido rellenadas y entregadas de cien en cien, por numerosos motivos. Con un poco de suerte, servirán para replantearse muchas cosas. Especialmente, las que ponen en riesgo la seguridad de un evento con decenas de miles de asistentes por día.

¡Sayonara, Baby!

@diariosur

Carreras por un Funko. La fiebre por estos muñecos se repite en la segunda jornada de la #SanDiegoCómicConMálaga . Colas desde primera hora y carreras por hacerse con una de estas edición especiales. Solo 300 unidades cada día de Spider Boy, General Grievous, Tim Murphy y Cody Rhodes. 🎥 imagen_ Regina Sotorrío 🏃‍♀️más en SUR.es

♬ sonido original – SUR. El periódico de Málaga – SUR. El periódico de Málaga

Mientras tanto, la organización ya ha adelantado una “secuela” para el año que viene, que ya se anunció pero termina de confirmarse de manera oficial.

El año que viene, las entradas ascenderán a 80 euros por día + 5 euros de gestión. Esperemos, por tanto, que las lecciones, tanto positivas como negativas, lleven a los cambios pertinentes de cara a la edición de 2026.

Una ciudad tan acogedora y fascinante como Málaga, y su gente, no merece volver a ver las tristes imágenes que han compartido sus asistentes durante estos cuatro caóticos días.

TAGS DE ESTA NOTICIA