Premios Emmy Internacionales

‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’, el documental sobre el caso Rubiales, triunfa en los Emmy

La película se alza en una victoria histórica con el premio de mejor documental deportivo en una noche de los Emmy Internacionales en la que Oriol Pla también gana el premio a mejor actor

Luis Miguel Calvo, Joanna Pardos y Javier Martínez tras recibir el Emmy
EFE

Hace ya más de dos años, en el mundial del año 2023 celebrado en Australia y Nueva Zelanda, la selección española de fútbol femenino hacía historia al conquistar su primera copa del mundo. Este hecho histórico para el deporte de nuestro país se vio empañado por el famoso beso no consentido que el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, dio a la jugadora de la selección Jenni Hermoso durante las celebraciones de la victoria de España en la final.

La directora catalana Joanna Pardos, acompañada por los productores ejecutivos Luis Calvo y Javier Martínez Suárez, y con el apoyo de la plataforma Netflix como productora, ha decidido llevar a la pantalla la historia completa en el documental #SeAcabó: Diario de las campeonas que retrata este caso que dio la vuelta al mundo y que ahora ha sido premiado con el premio Emmy Internacional al mejor documental deportivo.

En la gala celebrada en la noche del 24 de noviembre en Nueva York, una muy emocionada Joanna Pardos recogía su estatuilla y declaraba en su discurso de agradecimiento que “Es algo en lo que sueñas si te gusta el cine, y más con una historia así. Haber hecho un documental de esta temática en una plataforma tan potente a nivel internacional como Netflix, que haya apostado por este tema y por la libertad para poderlo contar, es sinónimo de que también están cambiando las normas“. La cineasta aprovechó para dirigirse a las futuras futbolistas: “Que las niñas persigan todas sus sueños, porque Alexia, Jenni e Irene nos han enseñado que podemos saltar barreras”, sentenció. 

Por su parte, uno de los productores del proyecto, Luis Calvo, comentó que “fue un proyecto muy complicado, con muchas versiones”: “Evidentemente no toda la sociedad pensaba de la misma manera, pero queremos dejar ese mensaje que contrasta con una versión oficial muy desbalanceada y queremos dar equilibrio a esa historia con la historia de las campeonas”.

Fotograma de ‘#Seacabó. Diario de Las Campeonas’

El documental español ha superado en la categoría a otros tres documentales centrados en el deporte. Argentina 78, que trata sobre el mundial ganado por la selección albiceleste; Chasing the Sun 2, sobre la victoria en el mundial de rugby por parte de la selección sudafricana, y Sven, sobre un entrenador sueco que luchó contra el cáncer.

#SeAcabó: Diario de las campeonas no va a ser el único Emmy que vuele desde Estados Unidos a España. El actor barcelonés Oriol Pla también fue galardonado en la categoría de mejor actuación masculina por su papel protagonista en la serie de Disney+ Yo, Adicto, basada en la novela homónima de Javier Giner, que, junto a Aitor Gabilondo, ejerce como creador y showrunner de la serie. Con esta victoria, Oriol Pla se ha convertido en el primer intérprete español que consigue este premio.

Además de estas victorias, España también contaba con las nominaciones de las series Regreso a Las Sabinas (Diagonal TV/Disney+) y Valle Salvaje (Studio Canal y emitida en RTVE), ambas en la categoría de mejor telenovela, pero ninguna de ellas consiguió alzarse con la estatuilla.