Woody Allen debuta como novelista: su primera obra llegará en español con Alianza Editorial

‘¿Qué pasa con Baum?’ narra la historia de un escritor judío de mediana edad que descubre un secreto que puede cambiar su vida

El cineasta neoyorquino Woody Allen
El cineasta neoyorquino Woody Allen

El director estadounidense Woody Allen hace su primera incursión en el género novelístico con la historia de un escritor judío de mediana edad, atrapado en una crisis matrimonial, que descubre un secreto capaz de transformar su vida por completo.

La editorial Alianza será la encargada de su lanzamiento este 28 de agosto. La novela, cuyo título en español es ¿Qué pasa con Baum?, es la segunda publicación del cineasta que realiza el sello, que se encargó antes de sus memorias A propósito de nada.

“Su novela tiene los ingredientes que tanto gustan a los seguidores del director de Manhattan: un universo reconocible, tramas originales y divertidos y un don para los diálogos ingeniosos”, asegura la editorial. Además, “la calidad de la obra remite a la profundidad y sofisticación de algunas de las películas más celebradas de los ochenta y los noventa como Delitos y faltas, Balas sobre Broadway o Maridos y mujeres“, agrega.

El director neoyorquino regresa al mundo literario 50 años después de la publicación de su primer libro de relatos, Cómo acabar de una vez por todas con la cultura, y tras dos años de su última película, Golpe de suerte.

Sinopsis del libro

Asher Baum, el protagonista, es un escritor de libros filosóficos que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario, por lo que decide probar suerte en el género de la novela y el teatro para expresar sus ansiedades. Sospecha que su mujer le ha sido infiel con personas cercanas a él y le incomoda la estrecha relación que tiene ella con su hijo, a quien envidia, pues es también un autor, pero que sí ha alcanzado el reconocimiento que él no consigue.

Por si fuera poco, lo atormentan sentimientos de culpa relacionados con su difunto padre y la amenaza inminente de que un acto impulsivo con una joven periodista esté a punto de hacerse público. Hechos que lo llevan a un desequilibrio mental que salta a la vista y que aleja a sus conocidos, contexto en el que descubre un secreto sorprendente que podría causar estragos si lo revela.

Portada de la novela '¿Qué pasa con Baum?' de Woody Allen
Portada de la novela

Detalles de la obra

Como ha adelantado Alianza Editorial, ¿Qué pasa con Baum? fue traducida por Manuel de la Fuente Soler y contará con una portada que evoca la tipografía habitual de los créditos de las películas de Allen y que incluye una ilustración que da cuenta de la atormentada situación del vital del protagonista, combinando Nueva York con la pintura El grito de Edvard Munch.

La novela “recrea con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas, el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria… Woody Allen en estado puro”, afirma, en su comunicado, la editorial.

TAGS DE ESTA NOTICIA