Selección Española

Borja Iglesias, el futbolista que secundó el `Se acabó, vuelve con la Selección

En agosto de 2023 el futbolista pidió no ser convocado hasta que no se resolviera la situación en la RFEF, dos años y dos meses después ha vuelto a ser convocado

Las jugadoras de ambos equipos posan con una pancarta en la que se lee "Se Acabo, nuestra lucha es global" este viernes, en el partido de la Liga de las Naciones, entre Suecia y España, en Gotemburgo.
EFE/ Juan Carlos Cárdenas

El movimiento `Se acabó´ iniciado por Alexia Putellas en agosto de 2023 y secundado por 41 jugadoras en activo o que habían vestido la camiseta de la absoluta española. La petición era clara y firme, no volverían hasta que no hubiese cambios profundos y estructurales en la Real Federación Española de Fútbol.

En cuanto a sus homólogos, hubo pocas manifestaciones públicas de apoyo, una de ellas llamó especialmente la atención: Borja Iglesias quien se sumó al plante de sus compañeras asegurando que, a pesar de que ir con la Selección había sido lo más grande que había ocurrido en su carrera (su última llamada había sido cinco meses antes), no se sentía representado por los hechos acontecidos. Se refería a la famosa Asamblea ya famosa por el “no voy a dimitir” de Luis Rubiales convocada para dar explicaciones sobre el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final de Australia.

Iglesias quiso expresarse a través de un post en sus redes sociales con el siguiente mensaje: “Estoy triste y decepcionado. Como futbolista y como persona no me siento representado por lo que ha pasado hoy en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Me parece lamentable que sigan presionando y poniendo el foco sobre una compañera. Vestir la camiseta de la Selección Española es de lo más grande que me ha pasado en mi carrera. No sé si en algún momento volveré a ser una opción, pero he tomado la decisión de no volver a la Selección hasta que las cosas cambien y este tipo de actos no queden impunes. Por un fútbol más justo, humano y decente”.

Borja Iglesias no fue el único. También su entonces compañero Héctor Bellerín reprobó públicamente el comportamiento del entonces presidente de la RFEF. “Es de auténtica vergüenza lo que está pasando. El machismo no debería tener sitio dentro de este sistema”, apuntaba su tuit.

Otro caso Guijarro

El hecho de que este domingo el ahora jugador del Celta haya sido convocado por Luis de la Fuente, en sustitución del lesionado Lamine Yamal,no es uno sin más. Ya ocurrió con Patri Guijarro, quien se ausentó junto con Mapi León de la convocatoria de Oliva a pesar de ser llamada a filas por Montse Tomé.

En junio del pasado verano, justo antes de los JJOO, Guijarro volvió a la Selección de cara a los Juegos de París y a la senda de una Federación cuyos dirigentes han cambiado y remodelado las estructuras que pedían las futbolistas.

Con la llamada del `panda´ Iglesias quedan pocos nombres sobre la mesa de aquel conflicto cada vez más lejano. En una semana la nueva seleccionadora Sonia Bermúdez ofrecerá su primera lista de cara a las semifinales de la Nations League contra Suecia en la que, sin duda, se despejarán muchas dudas.

La vuelta de Misa, el retorno de Jenni o el regreso de Mapi León podrían estar entre los cambios. También nuevas incorporaciones como la de Andrea Medina, Silvia Lloris o nombres que están brillando en este inicio de temporada como el de Noelia Ramos.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA