Cada año, los campeones del Mutua Madrid Open levantan algo más que un trofeo: se llevan consigo una auténtica escultura creada por el artista español David Rodríguez Caballero. En 2025, la pieza que recibirán los ganadores se titula “Kineo”, un nombre de origen griego que significa “movimiento”, y que refleja la esencia dinámica del tenis.
El trofeo de este año es la cuarta creación consecutiva de Rodríguez Caballero para el torneo, y vuelve a destacar por su originalidad y simbolismo. Inspirado tanto en la forma esférica de la pelota de tenis como en el gesto técnico del saque, el diseño descompone la figura geométrica en pliegues tridimensionales que capturan el inicio del movimiento del juego. El artista ha buscado representar el instante en que el cuerpo del tenista concentra la energía y arranca el punto.

¿Cómo está hecho el trofeo del Mutua Madrid Open?
La pieza está elaborada con aluminio y latón, materiales elegidos por su ligereza y capacidad de reflejar la luz, creando una vibración visual que cambia según el ángulo desde el que se observa. También se han utilizado detalles en oro y plata, en referencia directa a los colores que distinguen a los finalistas del torneo.
Su tamaño está pensado para impresionar, pero también para ser manejable: mide 44 centímetros de alto y pesa unos 4 kilos. La estructura mantiene proporciones equilibradas, ya que su ancho es similar a su altura, lo que la hace estable y estéticamente armoniosa.
¿Dónde se fabrica el trofeo?
“Kineo” no solo destaca por su diseño, sino por el concepto que encierra. En palabras del propio artista, esta escultura representa el dinamismo del tenis desde una perspectiva artística. A diferencia de años anteriores, en los que trabajó con curvas, en esta edición ha apostado por el pliegue como forma principal de expresar movimiento y volumen. Aunque el trofeo nace de una idea puramente artística, también es un objeto funcional. Ha sido diseñado para tener impacto visual desde cualquier ángulo, incluso al ser alzado por los campeones, un momento que cada año da la vuelta al mundo.
Toda la producción del trofeo es 100% española. Se realiza en la reconocida Fundición Capa, la misma que ha colaborado con Rodríguez Caballero en ediciones anteriores. Aunque el artista se inspira en viajes y referencias internacionales, la ejecución y el alma del trofeo son completamente nacionales.
Una colección que crece con el tenis
El Mutua Madrid Open apuesta desde hace años por integrar el arte y el deporte. La idea no es repetir un diseño año tras año, sino crear una colección de esculturas únicas, cada una con su propio enfoque y mensaje, todas vinculadas a la esencia del tenis. Este enfoque artístico del trofeo ha sido muy bien recibido por los tenistas. Rodríguez Caballero ha tenido la oportunidad de felicitar personalmente a varios campeones, quienes han valorado especialmente el hecho de recibir una pieza de arte como símbolo de su victoria.
El artista ha agradecido especialmente la libertad creativa que le ofrece la organización del torneo, en especial a Gerard Tsobanian, presidente del Mutua Madrid Open, por confiar plenamente en su visión. Gracias a esta colaboración abierta, incluso detalles como la inclusión de tierra batida en la base del trofeo han podido integrarse de forma creativa y simbólica.