Cada vez que alguien habla del Clásico femenino para referirse al Real Madrid vs Barcelona algo se pellizca en el alma de los aficionados del Atlético. Hasta hace no mucho, el equipo rojiblanco protagonizaba el único duelo por el poder que se ganó el término de Clásico en el fútbol femenino. Un pulso mediático que ahora tiene que convivir con el otro Clásico, que ha heredado su nombre y esencia del masculino.
No está siendo fácil. Pues el Clásico femenino entre el Atlético y el Barça se ha ido apagando al término de la gran era dorada del conjunto madrileño. Hablamos de la etapa en la que ganaron tres ligas consecutivas entre 2017 y 2019.
Aquellos maravillosos años, que dirán los y las colchoneras. Un recuerdo que no quiere morir de cara a esta temporada ilusionante. Las expectativas -por historia y tradición de este equipo- están ahí y ahora tienen que materializarlas sobre el terreno. Por lo pronto, en esta jornada 7, afrontan su primer Clásico del curso en casa.
Las rojiblancas llegan al partido en su mejor momento. Son uno de los tres equipos invictos en Liga F Moeve y ganaron 0-6 al St Pölten en su vuelta a la Champions tras cuatro años de ausencia. Las de Víctor Martín todavía no conocen la derrota, con seis victorias y tres empates. Y, en la tabla de Primera, le pisan los talones (2ª posición con 14 puntos, a cuatro del liderato) a un Barcelona que ha arrancado la temporada a golpe de goleadas.
“Tenemos un partido muy especial e importante este fin de semana”, avisaba Gio Queiroz, ex culé y estrella en el conjunto rojiblanco. La hispanobrasileña marcó en la Champions su primer gol de la temporada y llega a punto para el duelo en la Ciudad Deportiva del Atlético en Alcalá de Henares.
Aunque, sin duda, si hay una jugadora que seguro que ha subrayado el Barça en sus planes es Luany. La brasileña recibirá por parte de un aficionado el premio a mejor jugadora del mes de septiembre tras un arranque de temporada sensacional.
Tanto ellas como sus compañeras miran al encuentro ante el Barça con el objetivo de dar un golpe sobre la mesa. Una sensación de oportunidad para seguir despejando las dudas que han dejado los últimos años.
El Atleti ha vivido momentos complicados en los que desaparecieron de la Champions y tuvieron que mirar al Barça desde la tercera y cuarta posición. Un título de Copa en 2023, con valor doble por lo que supuso el triunfo en la épica final ante el Real Madrid, maquilló una etapa para olvidar entre los aficionados del Atlético.
Para lograrlo, aparece el poder de los dulces recuerdos. Esa fuerza de quien ha vivido algo que quiere volver a sentir. Un sentimiento que reaparece de cara a este tipo de partidos. ¿Y si es ahora? ¿Y si es este el momento de inflexión para volver a brillar?
La esperanza se mantiene y alimenta un partido con aroma a grandeza en esta Liga F. Con lo moral aparte, será una prueba complicada para el Atlético.
El Barça se mantiene como el gran rival a batir en Liga F tras un dominio aplastante en los últimos años. No solo a nivel doméstico, sino que es uno de los conjuntos más temidos en Europa.
Sin ir más lejos, le metieron un 7-1 al Bayern de Múnich en la reciente y primera jornada de Champions. Una de las protagonistas del citado partido continental y gran peligro para el Atlético fue Claudia Pina. La de Moncada y Reixach marcó un doblete en su vuelta a los terrenos de juego tras perderse un encuentro por lesión.