Este martes 7 de octubre a las 21:00 horas, el Estadio Johan Cruyff de Barcelona se prepara para la vuelta de las noches de Champions. El FC Barcelona recibirá al Bayern de Múnich en la primera jornada de la fase de grupos de la UEFA Women’s Champions League. Un choque entre dos de las grandes potencias del fútbol femenino europeo, con plantillas repletas de talento y ambición, que se enfrentan por primera vez esta temporada en busca de un arranque positivo en la competición.
Arranque perfecto en Liga del FC Barcelona
El FC Barcelona se presenta en su debut europeo con el motor en marcha y las ideas más claras que nunca. Las azulgranas, dirigidas por Pere Romeu, llegan al arranque de la Champions League tras un inicio de temporada impecable en la Liga F, situándose en primera posición y habiendo encadenado seis victorias consecutivas, con más de una veintena de goles y apenas concediendo ocasiones en contra.
No es solo una cuestión de resultados: el Barça convence, ilusiona y arrolla. Fiel a su ADN, el equipo ha vuelto a desplegar un fútbol ofensivo, eléctrico y asociativo, con una presión alta asfixiante y una circulación de balón que impone su ley en cada partido. La propuesta sigue siendo reconocible, pero con matices que reflejan evolución y ambición.

Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo se han erigido como líderes naturales en este arranque, combinando talento, verticalidad y eficacia en los metros finales. Claudia Pina, con su creatividad y visión, se ha asentado como una pieza clave en el último tercio, mientras que Alexia Putellas, ya recuperada por completo, vuelve a dirigir el juego desde la sala de máquinas con la jerarquía de las grandes.
La última victoria por 0-4 ante el Eibar fue un nuevo reflejo del potencial de este Barça, que combina con naturalidad la experiencia del núcleo campeón con la irrupción del talento joven. Clara Serrajordi se estrenó como goleadora con el primer equipo, Vicky López firmó una actuación soberbia con gol incluido, y jugadoras como Sydney ofrecieron energía y desborde desde las bandas.
Pero esta contundente victoria no es un caso aislado. Desde el inicio de temporada, el FC Barcelona ha impuesto su claro dominio con resultados abrumadores que reflejan su superioridad en la Liga F. Entre ellos destacan goleadas como el 1-8 en su visita al Athletic de Bilbao, el 8-0 ante el Alhama, o el 5-0 frente al Sevilla.

Con un bloque sólido, una plantilla de calidad y la confianza de quien se sabe favorito, el Barça aterriza en la Champions con el objetivo claro de volver a conquistar Europa. El reto arranca en casa, en el Estadio Johan Cruyff, donde las culés quieren hacer valer su fortaleza para dar el primer golpe en el grupo.
Bayern, rival fuerte y competitivo
Por su parte, el Bayern de Múnich llega a esta cita europea en un excelente momento de forma, consolidado como uno de los grandes candidatos en la Frauen-Bundesliga. Actualmente, las bávaras ocupan la segunda posición en la tabla tras cinco jornadas disputadas, con un balance de cuatro victorias y un empate que reflejan la calidad del equipo.
Los triunfos del Bayern también han sido contundentes, dejando muestras claras de su poderío tanto ofensivo como defensivo. Entre sus resultados más destacados se encuentran la abultada victoria por 4-0 ante el Werder Bremen este mismo fin de semana, con goles de Arianna Caruso, Momoko Tanikawa, Linda Dallmann y Lea Schüller, así como un 4-0 frente al SC Friburgo y un 3-0 ante el Leipzig. En todos estos encuentros, el equipo dirigido por José Antonio Barcala ha combinado una presión intensa y organizada con una fluidez ofensiva que se apoya en la calidad y versatilidad de sus jugadoras.

Klara Bühl y Lea Schüller se han consolidado como las principales referencias en ataque, capaces de generar peligro constante y desequilibrar defensas rivales. A nivel defensivo, el Bayern ha mostrado una firmeza encomiable, manteniendo varias porterías a cero y desplegando un bloque compacto que sabe cuándo apretar y cuándo contener.
Sin embargo, conscientes de la exigencia que supone medirse al Barça y, sobre todo, en el Estadio Johan Cruyff, las alemanas deberán elevar aún más su nivel para frenar a un conjunto culé que llega con confianza plena.
Duelo con aroma a final
El duelo entre el FC Barcelona y el Bayern de Múnich se perfila como uno de los platos fuertes de esta primera jornada de Champions League. Dos colosos del fútbol europeo, con estilos definidos, talento en cada línea y un mismo objetivo: volver a levantar La Orejona.
El Barça, impulsado por su impecable arranque de temporada y el empuje de su afición, saldrá a marcar territorio desde el primer minuto. Pero el Bayern no llega a Barcelona para agachar la cabeza. Las bávaras llegan con confianza tras una racha de victorias contundentes y un bloque que sabe sufrir y golpear cuando el rival se relaja.
Será, en definitiva, un duelo con sabor a final. Un choque entre dos aspirantes al trono europeo, con dinámicas positivas y argumentos de sobra para ilusionar. El balón rodará en el Johan Cruyff y, con él, comenzará una nueva carrera por la gloria. Europa vuelve a mirar a Barcelona.