Ellas forman el nuevo consejo de FIFPRO

Se ha anunciado en el nuevo Concejo Mundial con 20 referentes del fútbol femenino para impulsar la voz y la equidad de las jugadoras a nivel global

La futbolista inglesa Lucy Bronze
FIFPRO

El fútbol femenino continúa consolidando espacios de liderazgo en el plano internacional. La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) anunció la conformación de su nuevo Concejo Mundial de Futbolistas, un órgano consultivo que reúne a referentes del balompié de distintos continentes.

Entre los nombres confirmados destacan 20 figuras femeninas de gran trayectoria, quienes tendrán la responsabilidad de aportar su experiencia y visión para fortalecer la voz de las futbolistas en el ámbito global.

Voces pesadas en la mesa

La presencia latinoamericana es amplia y diversa, con representantes de países que han vivido un notable crecimiento en los últimos años.

Por Venezuela, la delantera Deyna Castellanos, actual jugadora del Portland Thorns en la liga estadounidense, se suma como una de las líderes más influyentes de la región.

Desde Colombia, la mediocampista Leicy Santos, Washington Spirit, también formará parte del concejo, aportando su visión tras una carrera consolidada en Europa.

Argentina estará representada por Aldi Cometti, defensora de larga experiencia internacional; mientras que Uruguay contará con Ximena Velazco, pieza clave en la evolución del fútbol femenino charrúa.

México suma a Charlyn Corral, una de las máximas goleadoras de la Liga MX Femenil, y Guatemala estará representada por Ana Lucía Martínez, reconocida por su paso por ligas europeas y su labor como embajadora del deporte centroamericano.

Estas representantes latinoamericanas no solo simbolizan el talento de la región, sino también la lucha por condiciones más equitativas y el reconocimiento pleno del fútbol en sus respectivos países.

Europa aporta referentes de talla mundial

La lista incluye a grandes estrellas del fútbol europeo, quienes se han convertido en íconos dentro y fuera de la cancha.

La defensora inglesa Lucy Bronze, campeona de Europa y del mundo con su selección, será una de las voces de mayor prestigio. Junto a ella estará la neerlandesa Vivianne Miedema, máxima goleadora histórica de su selección y referente del Arsenal.

Escocia tendrá la presencia de Caroline Weir, destacada mediocampista del Real Madrid, mientras que Suecia estará representada por Magdalena Eriksson, defensora central de gran trayectoria en el Chelsea y Bayern Múnich.

Japón contará con la visión de Yui Hasegawa, pieza clave del Manchester City, y Zambia suma a Racheal Kundananji, una de las delanteras africanas más prometedoras de la actualidad.

Otros nombres europeos incluyen a Elena Linari (Italia), Barbora Votíková (República Checa) y Griedge Mbock Bathy (Francia), todas con un amplio recorrido en clubes de élite y campeonatos internacionales.

Diversidad global para un futuro más inclusivo

La diversidad de regiones y culturas es uno de los aspectos más notables de este nuevo Concejo Mundial.

Desde Asia llega la india Ashalata Loitongbam, referente y capitana de su selección nacional, quien simboliza el crecimiento del fútbol femenino en mercados emergentes.

Estados Unidos, potencia histórica del fútbol, tendrá a dos representantes: la defensora Tierna Davidson y la polivalente Crystal Dunn, ambas campeonas del mundo con la selección estadounidense.

Finalmente, África suma además a la sudafricana Jermaine Seoposenwe, jugadora clave de su selección, y Oceanía contará con la neozelandesa Kirsty Yallop, una de las futbolistas más experimentadas del panorama actual.

Con este grupo de 20 jugadoras, FIFPRO busca que las futbolistas tengan un espacio sólido de representación, influyan en las políticas deportivas y participen en la construcción de un entorno más justo para la profesión.

TAGS DE ESTA NOTICIA