Lo que esconde el ‘Caso Santos Cerdán’: un ático de lujo, comisiones y conexiones inesperadas

Un análisis en profundidad del entramado de empresas, comisiones y beneficios personales que rodean al Caso Santos Cerdán

Santos Cerdán - Política
Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo
Kilo y Cuarto

El Caso Santos Cerdán vive un nuevo capítulo tras la salida de prisión del exnúmero dos del PSOE. Después de casi cinco meses en Soto del Real, el político navarro ha recuperado la libertad a la espera de que el Tribunal Supremo decida su futuro. Todo apunta a que volverá a Milagro, su municipio natal. Un lugar que contrasta con la sofisticada vida madrileña que, según la UCO, pudo financiarse gracias a los movimientos que hoy se investigan .

El juez entiende que el riesgo de destrucción de pruebas ha disminuido. Pero recuerda que los indicios de criminalidad no solo persisten: se han reforzado. Y apunta a nuevas empresas, más actores implicados y posibles ramificaciones ocultas dentro del Caso Santos Cerdán.

Del técnico de mantenimiento al ático de Argüelles

Para entender la magnitud del Caso Santos Cerdán, conviene repasar su trayectoria. De origen humilde, trabajó como técnico de mantenimiento en la industria alimentaria antes de dar el salto a la política navarra. Su ascenso fue meteórico:

  1. Concejal en 1999
  2. Responsable de la Mancomunidad RSU Ribera Alta
  3. Secretario de Organización del PSN
  4. Parlamentario
  5. Y, desde 2017, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE

Un camino fulgurante que culminó en 2021 cuando se convirtió en el número dos del partido. En paralelo, el Caso Santos Cerdán investiga si ese crecimiento político se acompañó de un plan económico opaco. Su paso de una vida modesta a un ático de lujo con dos terrazas en Argüelles, viajes familiares y restaurantes de alto nivel no encajaban, según la UCO, con los 3.904 euros netos mensuales que percibía como dirigente socialista.

El origen de la trama: Servinabar y el 2% en comisiones

Las piezas del Caso Santos Cerdán comienzan a encajar en 2016, cuando se asoció con Joseba Antxon Alonso para controlar el 45% de Servinabar. La UCO sostiene que esta empresa actuó como intermediaria en adjudicaciones públicas, recibiendo un 2% de comisión de obras ejecutadas por Acciona.

Lo que esconde el 'Caso Santos Cerdán': un ático de lujo, comisiones y conexiones inesperadas
El exsecretario de organización del PSOE.
EFE/ Sergio Pérez

En el Caso Santos Cerdán, los investigadores sostienen que Servinabar recibió 6,7 millones de euros de Acciona, el 75% de sus ingresos en el periodo investigado. En la mayoría de obras analizadas, la empresa apenas aportaba trabajo real: ni inversión ni personal. Se trataba, según los informes, de presuntas prebendas encubiertas.

El Caso Santos Cerdán detalla ejemplos que ilustran la mecánica de la red. Por la reforma del Puente del Centenario, Acciona pagó a Servinabar 1,8 millones, pese a que la empresa solo desplazó a un peón a Sevilla —el cuñado del político—. Por una variante en Logroño, la sociedad recibió 1,9 millones sin aportar ni un euro. El mismo patrón se repite en el Navarra Arena y en los túneles de Belate.

El Caso Santos Cerdán revela que Servinabar cobró casi siete millones por supuestos servicios de prevención de riesgos laborales sin apenas actividad real. Algo que permite a los agentes hablar de un “modus operandi” sistemático durante años.

Tarjetas, alquileres y sueldos familiares

La dimensión más personal del Caso Santos Cerdán emerge cuando la UCO detalla los beneficios obtenidos por su entorno. La empresa pagó 62.840 euros en alquileres del ático de Argüelles entre 2017 y 2019. También cubrió gastos personales por 33.574 euros cargados a una tarjeta vinculada a Servinabar.

El Caso Santos Cerdán señala que su esposa, su hermana y su cuñado recibieron sueldos de empresas de la trama. Y que, en total, habrían percibido 735.000 euros en mordidas. Además, se rastrean 80 transferencias relacionadas con estas sociedades.

Lo que esconde el 'Caso Santos Cerdán': un ático de lujo, comisiones y conexiones inesperadas
Santos Cerdán y la cárcel de Soto del Real.
KiloyCuarto

Por otro lado, el Caso Santos Cerdán también roza de lleno la esfera de Koldo García. Las cooperativas Erkolan y Noran, vinculadas al asesor de Ábalos y a Alonso, asumieron alquileres, contratos laborales y pagos para la familia del exdirigente socialista. Noran llegó a contratar a la esposa de Cerdán en 2018, poco después de que accediera al capital social.

Este ángulo del Caso Santos Cerdán abre la puerta a una posible financiación irregular del PSOE. Un auto del juez Puente ya deslizó que parte de las mordidas, más de cinco millones según la investigación, podrían haber llegado al partido. Los socialistas rechazan esta hipótesis.

El frente del falso testimonio y el choque con la Fiscalía

Las ramificaciones del Caso Santos Cerdán se amplían aún más con la causa abierta por presunto falso testimonio en la comisión del Senado. Aunque la Fiscalía se opone a investigarlo —alega que Cerdán tenía derecho a mentir para no incriminarse—, la jueza cree que habría ocultado información esencial sobre su relación con Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.

Las comunicaciones analizadas en el Caso Santos Cerdán contradicen varias de sus declaraciones públicas. La instructora considera que pudo presentar una versión distorsionada de su vínculo con la trama de mascarillas y su papel en adjudicaciones posteriores.

Lo que esconde el 'Caso Santos Cerdán': un ático de lujo, comisiones y conexiones inesperadas
El exsecretario de Organización del PSOE a su salida de Soto del Real.
Efe

A su salida de prisión, Santos Cerdán aseguró que sobre él “se están diciendo muchas mentiras”. Prometió explicaciones y confió en que la justicia esclarezca la verdad. Sin embargo, el cerco judicial se estrecha. Su libertad llega en un contexto en el que los indicios se multiplican y las líneas de investigación se amplían.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA