50 aniversario

El Gobierno gasta en la campaña del 20N el doble que en la prevención de la violencia de género

El Ejecutivo destina 5,5 millones en seis meses a la campaña 'España en Libertad. 50 años', frente a los dos millones previstos para 24 meses de acciones de igualdad y prevención de la violencia de género

Imagen de la lona de la campaña del Gobierno en la Gran Vía.
Kiloycuarto.

El Gobierno ha convertido la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, hoy 20 de noviembre, en una campaña publicitaria cuyo importe supera los 5,5 millones de euros. Del total, cinco millones corresponden a los trabajos encargados a una agencia de publicidad para el diseño y producción de materiales. Los otros 500.000 euros son decenas de pequeños contratos adjudicados directamente sin concurso. Es Carmina Gustrán, nombrada comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad con categoría de subsecretaria con un sueldo de más de 75.000 euros anuales, quien está liderando la celebración.

Cinco días después, el 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es una jornada para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación. En lo que va de año, han muerto en España 38 mujeres por violencia de género a manos de sus parejas o exparejas. La partida que el Ejecutivo ha decidido destinar a la concienciación contra este problema apenas alcanza los dos millones de euros.

Inversión en prevención de violencia de género

Así se recoge en el contrato firmado a finales de enero por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres para desarrollar y ejecutar el plan de campañas de divulgación y concienciación en materia de igualdad entre mujeres y hombres con un plazo de ejecución de dos años. Estos datos confirman que el Gobierno gastará casi 2,5 veces más en la celebración de la muerte de Franco que en acciones destinadas a prevenir la violencia machista.

Igualdad lanza la campaña ‘Por huevos’ para resignificar la expresión “cargada de testosterona”.

Para entender mejor alcance de los importes: Igualdad acaba de adjudicar el servicio de atención a las víctimas en el teléfono 016 por 1,988 millones. Este es el importe previsto para informar y asesorar jurídicamente en materia de violencia contra las mujeres durante un año. Este contrato entrará en vigor el próximo 5 de marzo. Cabe recordar que, en la planificación anual de publicidad institucional para 2025, el Ministerio que lidera Ana Redondo tuvo un recorte de fondos de casi el 17%.

“Imprescindible y urgente’

Memoria Democrática adjudicó la campaña institucional “España en Libertad.50 años” el pasado mes de julio por 4,987 millones. Este contrato incluye la creatividad, diseño, realización y producción de las acciones de divulgación e información sobre el valor de las libertades y la democracia en España con un plazo de ejecución de seis meses. En el marco de esta campaña, el Ejecutivo ha colgado una lona en catalán en el corazón turístico de Madrid, la calle Gran Vía.

Su tramitación se hizo por un procedimiento acelerado justificado, según el Gobierno, en una encuesta del CIS. “Los resultados del último estudio sobre hábitos democráticos elaborado por el CIS hacen imprescindible y urgente la puesta en marcha de una campaña de comunicación que resalte los valores de la democracia”, señala específicamente el proceso de licitación. Con esta campaña el Ejecutivo tiene un objetivo muy claro en los más jóvenes. Para aquellos de 16 a 24 años que consideraría alternativas al sistema democrático, se trata de concienciar de su valor, cambiando su actitud. Para los jóvenes que ya creen la democracia, concienciar sobre su vigencia. Al resto, simplemente, informar.

‘Chistes contra Franco’

En paralelo, el Departamento que lidera Ángel Víctor Torres, a través de la Subsecretaría de Política Territorial y Memoria Democrática, ha adjudicado otros casi 500.000 euros en contratos menores sin concurso. Este es un procedimiento aceptado en la Ley de Contratos del Sector público para aquellos menores a 40.000 euros, cuando se trata de obras, o 15.000 euros en contratos de servicios o suministros. Bajo esta fórmula, el Ejecutivo encarga directamente al proveedor.

Este ha sido el paraguas que ha utilizado directamente el ministerio para eludir cualquier fiscalización previa en acciones tan diversas como: obras de teatro, actuaciones musicales, exposiciones, abanicos para el Día del Orgullo en Madrid…  o una actuación artística de “Chistes contra Franco”. Según recoge la adjudicación, por 14.999 euros (al límite) a realizar en actos seleccionados por el Comisionado “España en Libertad. 50 años”.

Una cuenta en X con 1.604 seguidores

A través de contratos menores, el Ministerio también ha promovido la gestión de los contenidos en la web de España en Libertad. 50 años y la difusión de la campaña en redes sociales. Hace un año, lanzó su cuenta en X @50enLibertad, para “conmemorar el país próspero, plural y democrático en el que nos hemos convertido”. Anteayer, tenía poco más de 1.600 seguidores. Es una cuenta con pocos posts virales consistentes y con una interacción modesta. Uno de sus contenidos más viralizados ha sido el post de la lona de Gran Vía en Madrid, entre los usuarios leales. En cambio, generó debate Cuelgamuros. En Instagram, el perfil se estrenó el 10 de enero, cuenta con algo menos de 5.900 seguidores.

Ángel Víctor Torres presenta la campaña ‘España en Libertad. 50 años’.
Artículo14.

Además, el propósito del Gobierno es extender la conmemoración de la muerte de Franco más allá de este año. Lo confirmó ayer el ministro Ángel Víctor Torres, con la presentación del programa de 480 nuevas actividades hasta fin de año, así como sus líneas futuras de trabajo en 2026. El próximo ejercicio, el foco estará en los jóvenes. Se prevén ayudas para la investigación académica, la creación y la formación a través de convenios de colaboración con el INJUVE (Instituto Nacional de la Juventud), el Instituto Navarro de Memoria, la Red Memoria Educativa o el Observatorio Europeo de Memorias Euromemories.

Un vídeojuego

Adicionalmente, se trabaja ya en la elaboración de un videojuego que servirá para entender cuáles son las actitudes personales y políticas que amenazan a la democracia. “Queremos trabajar con nuestra juventud, haciéndola partícipe y protagonista, para que tenga un papel activo en las acciones que se van a organizar para celebrar y dar a conocer la memoria democrática española”, señaló en el evento de presentación Carmina Gustrán.

El objetivo principal de #LaDemocraciaEsTuPoder -según subraya el Ejecutivo- es invitar a la reflexión a las generaciones más jóvenes, nacidas a partir de los años 90, que son 15 millones de españolas y españoles. En los pliegos de adjudicación del contrato se señala expresamente que está excluida la evaluación post-test. En todo caso, la ausencia de una evaluación posterior impide conocer el alcance real de estas acciones. Sin ese análisis, queda pendiente saber cuál ha sido su impacto y hasta qué punto han cumplido los objetivos fijados por el propio Ejecutivo.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.