1.330 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003

Más de mil mujeres asesinadas en veinte años, 35 en 2025, a la espera de que se confirme el carácter machista del asesinato de Eugenia a manos de su pareja, ocurrido este martes en Zaragoza

1.330 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003
KiloyCuarto

Más de un millar de mujeres —en concreto, 1.330— han sido asesinadas por violencia de género en España desde 2003 (a la espera de que se confirme el carácter machista del asesinato de Eugenia, de 47 años, en Zaragoza este martes). Son más que todas las víctimas de la banda terrorista ETA en cuatro décadas. Si cada nombre se leyera en voz alta durante diez segundos, tardaríamos casi cuatro horas en pronunciarlos todos. Si se plantara un árbol por cada mujer asesinada, el bosque ocuparía más de cinco hectáreas. Y si se dedicara un minuto de silencio por cada una, el país debería callar durante veintidós horas seguidas.

Este año han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 35 mujeres. Son Karilena, Lina, Doreen, Eva, Andrea, Juana, Josefa, Diana, MartaRocío, Miriam, María, Pilar, Maritza, Zunilda, Marisa, Alejandra, Susana, Ramy Virginia, María del Carmen, Josefina, Dolores, Mercedes, Ilham, Rosalía, Mercedes, Ginesa, Katherine Yuliet, Eva, Verónica, Y., Martha, Ainhoa, Zahra y Cristina. Recordamos sus historias para que no caigan el olvido.

Karilenia
Karilenia tenía 39 años y era madre de una hija y un hijo. Fue asesinada por su pareja, de 72 años, en Sama de Langreo, Asturias, el 31 de enero. El crimen ocurrió en plena calle y ante la presencia de dos chicas que trataron de evitar el ataque. Karilenia salió corriendo de la vivienda en busca de ayuda y tras ella salió, cuchillo en mano, el asesino, que la alcanzó y la apuñaló tras apartar a unas chicas que intentaron evitarlo. No existían denuncias previas.

Lina
Lina tenía 48 años y era madre de una hija y tres hijos, de 19, 11, 9 y 7 años. Fue asesinada por su marido delante de sus hijos en Benalmádena, Málaga, el 9 de febrero. Lina había denunciado a su pareja, pero el sistema VioGén estableció riesgo medio y no le otorgó protección. La jueza no creyó su testimonio ni impuso medidas. Su marido la asesinó y después prendió fuego a la vivienda.

Doreen
Doreen tenía 78 años. Fue asesinada por su marido, de 80, el 3 de marzo en Martos, Jaén. El asesino llamó a emergencias diciendo que su mujer, que iba en silla de ruedas, se había caído por las escaleras. Murió poco después en el hospital. No existían denuncias previas.

Eva
Eva tenía 36 años y era madre de una niña. Fue asesinada por su pareja, de 53 años, el 6 de marzo en Blanes, Girona. En un primer momento se creyó que había muerto por una sobredosis, pero la autopsia determinó el carácter violento de su muerte. Su pareja fue detenida. No existían denuncias previas.

Andrea
Andrea tenía 34 años y era madre de un niño de 7 años. Fue asesinada por su marido, Jaime Vélez, militar de 43 años, el 16 de marzo en Burgos. Estuvo desaparecida dos días antes de que el propio asesino denunciara su desaparición. Finalmente confesó el crimen y llevó a la policía hasta el cuerpo, oculto en una zona boscosa. No existían denuncias previas.

Detrás de cada víctima hay una historia y una familia destruida
KiloyCuarto

Juana
Juana tenía 79 años y era madre de dos hijos. Su marido, de 82 años, la asesinó con una escopeta el 19 de marzo en Puigpunyent, Mallorca, y después se autolesionó alegando un pacto de suicidio. No existían denuncias previas.

Josefa
Josefa tenía 76 años. Su pareja, de 72 años, la asesinó apuñalándola el 6 de abril en su domicilio de O Bolo, Ourense. El asesino llamó a los servicios de emergencia y fue detenido. No existían denuncias previas.

Diana Carolina
Diana Carolina tenía 48 años y era madre de una hija. Su pareja, de 43 años, la asesinó el 30 de marzo en un domicilio de Las Palmas de Gran Canaria. La estranguló y huyó hacia Málaga con la intención de escapar a Colombia, su país de origen, pero fue detenido antes. No existían denuncias previas, aunque ella figuraba en el sistema VioGén por haber sido maltratada por una pareja anterior.

Marta
Marta tenía 44 años y era madre de un hijo menor de edad. Su pareja, de 43 años, la asesinó el 18 de abril en Tarragona y escondió su cuerpo en el maletero del coche. Cuando se cruzó con una patrulla de los Mossos d’Esquadra, se dirigió a ellos y confesó que llevaba el cadáver en el maletero. Existían denuncias previas.

Rocío
Rocío tenía 55 años. Su expareja, de 53 años, la asesinó a golpes el 24 de abril en Cartaya, Huelva. Otra expareja de Rocío encontró su cuerpo al acudir a realizar una obra en el domicilio. Estaba registrada en el sistema VioGén por haber sido maltratada por una pareja anterior, pero no existían denuncias contra el asesino.

Miriam
Miriam tenía 35 años. Su pareja, de 42 años, la asesinó el 25 de abril en Haro, La Rioja. La sorprendió en su domicilio mientras trabajaba. Huyó, pero fue detenido poco después. No existían denuncias previas.

María
María tenía 48 años y era madre de un niño de 14. El 27 de mayo, su expareja acercó al hijo de ambos a la parada de autobús para ir al colegio y apenas veinte minutos después, tras acuchillarla, la lanzó por la ventana de su domicilio en Aldeanueva del Camino, Cáceres, y después saltó él. Fue detenido. No existían denuncias previas.

Pilar
Pilar Amaya tenía 50 años y era madre de un hijo mayor de edad. Fue asesinada por su pareja, de 47 años, el 7 de junio en Marbella, Málaga. La golpeó hasta matarla en un descampado y después se entregó en una comisaría. No existían denuncias previas.

Maritza
Maritza tenía 49 años y era madre de cinco hijos. Su marido, de 61 años, la asesinó el 15 de junio en A Coruña. Ella estaba inscrita en el sistema VioGén tras una agresión anterior y el agresor había sido condenado por maltrato, pero la orden de alejamiento aún no se había ejecutado. Fue apuñalada con decenas de heridas.

Zunilda
Zunilda tenía 43 años. Su pareja, de 46 años, la asesinó a martillazos en Fuengirola, Málaga, y después se suicidó. Ambos eran culturistas de origen colombiano y residían habitualmente en Dubái. Ella planeaba separarse tras una operación. No existían denuncias previas.

1.330 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003
KiloyCuarto

Marisa
Marisa tenía 61 años y era madre de una hija. Fue asesinada a cuchilladas por su marido, de 64 años, el 24 de junio en Getafe, Madrid. Los vecinos escucharon gritos antes de que la policía redujera al agresor con una pistola táser. No existían denuncias previas.

Alejandra y Samuel
Alejandra Villegas tenía 41 años y su hijo Samuel, 2 años. Su pareja, de 34 años, los asesinó el 25 de junio en Algemesí, Valencia. Alejandra fue apuñalada y el niño murió por asfixia. No existían denuncias previas, aunque la familia conocía episodios de maltrato.

Susana
Susana Sierra tenía 49 años. Desapareció en mayo y su cadáver fue hallado el 24 de junio dentro de un cubo de basura en un piso de Gijón. Su pareja fue detenida. No existían denuncias previas.

Ramy Virginia
Ramy Virginia tenía 41 años y era madre de dos hijos, uno de ellos menor. Su pareja la asesinó y abandonó su cuerpo en una bodega de Cifuentes, Guadalajara, el 25 de junio. No existían denuncias, aunque recibía atención psicológica por violencia machista y planeaba separarse.

María del Carmen
María del Carmen tenía 60 años. Fue asesinada por su pareja el 25 de junio en Las Palmas de Gran Canaria. La asfixió en el domicilio y después se suicidó. No existían denuncias previas, aunque el agresor tenía antecedentes por maltrato a otra pareja.

Josefina
Josefina tenía 63 años y era madre de dos hijas. Su marido, de 60 años, la apuñaló el 27 de junio en su casa de Almería. El agresor intentó suicidarse tras el crimen y fue detenido. No existían denuncias previas.

Dolores
Dolores tenía 86 años. Su marido, de 90 años, la asesinó el 2 de julio en Pola de Laviana, Asturias, después de enviar un mensaje a la cuidadora diciendo que iba a matarla. Fue detenido en el lugar. No existían denuncias previas.

Mercedes Bezunartea
Mercedes tenía 78 años y era madre de dos hijos. Su marido, de 85 años, la asesinó el 29 de julio en Zizur Mayor, Navarra. La golpeó en la cabeza y después trató de manipular el cuerpo. No existían denuncias previas.

Ilham
Ilham tenía 34 años y era madre de cuatro hijas. Su pareja, de 41 años, la asesinó el 30 de julio en Don Benito, Badajoz, y fue detenido. Ella había denunciado por malos tratos y su caso estaba en el sistema VioGén.

Rosalía
Rosalía tenía 54 años. Fue asesinada el 24 de agosto en Motril, Granada, por su expareja, de 52 años, que tenía una orden de alejamiento en vigor. La víctima fue trasladada al hospital, donde murió por un golpe en la cabeza.

Mercedes
Mercedes tenía 47 años y era madre de una hija mayor. Su pareja, de 45 años, la asesinó el 7 de septiembre en Sevilla. Fue hallada muerta con heridas de arma blanca. No existían denuncias previas.

Ginesa
Ginesa tenía 64 años. Su marido, de 66 años, la asesinó el 16 de septiembre en El Algar, Cartagena, clavándole unas tijeras en el cuello. Salió a la calle ensangrentado y confesó lo ocurrido. No existían denuncias previas.

Katherine Yuliet
Katherine Yuliet tenía 29 años. Fue asesinada por su expareja, de 21 años, el 28 de septiembre en Sevilla. Él la golpeó y apuñaló en el portal de su vivienda. Existían denuncias previas y ella estaba en el sistema VioGén, aunque sin medidas de protección.

El 016, contra la violencia de género
35 han sido asesinadas en lo que va de año por violencia de género
KiloyCuarto

Eva
Eva tenía 83 años. Fue asesinada por su marido, de 84 años, el 3 de octubre en Marbella, Málaga. La mató con un arma blanca en el domicilio que compartían. No existían denuncias previas.

Verónica
Verónica tenía 46 años. Fue asesinada el 14 de octubre en La Codosera, Badajoz, por su pareja, de 43 años, que la atropelló con el coche tras una discusión y huyó. Fue detenido poco después. No existían denuncias previas.

Y. A. U.
Y. A. U. tenía 53 años. Fue asesinada el 15 de octubre en Zarautz, Gipuzkoa, por su pareja, de 47 años. El agresor tenía antecedentes de violencia con otras parejas, pero ella nunca lo denunció.

Martha
Martha tenía 21 años y era madre de una bebé de 15 meses. Su expareja, de 30 años, la apuñaló el 20 de octubre en Madrid, delante de la niña. Tenía denuncias previas y una orden de alejamiento que había quebrantado. Su riesgo había sido valorado como “bajo”.

Ainhoa
Ainhoa tenía 19 años. Su pareja, de 27 años, la asesinó el 26 de octubre en Librilla, Murcia, asfixiándola en su domicilio. Fue detenido horas después. No existían denuncias previas.

Zahra
Zahra tenía 47 años y era madre de una hija de 23. Fue asesinada el 2 de noviembre en Moguer, Huelva, por su expareja, de 56 años, que la apuñaló en la finca agrícola donde trabajaba. No existían denuncias previas.

Cristina
Cristina tenía 37 años. Fue asesinada en octubre en Alicante por su pareja, de 38 años, que intentó quedarse con el dinero de una herencia. Un amigo del agresor lo ayudó a ocultar el crimen. Ambos fueron detenidos. No existían denuncias previas.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.