Una mujer de 49 años, Eugenia, ha sido asesinada este martes por su pareja, con la que convivía, en lo que se investiga como un posible caso de violencia de género. Los hechos han ocurrido en un piso del número 23 de la calle Privilegio de la Unión, en el zaragozano distrito de San José.
Los vecinos han llamado a la Policía Nacional entre las 8:15 y 8:30 horas, alertados por la bronca que procedía de la vivienda en la que residía la mujer asesinada y su pareja, según ha informado el delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, en declaraciones a los medios de comunicación.
“Cuando se ha presentado la patrulla, el varón ha impedido la entrada al domicilio y se ha actuado por la fuerza”, ha relatado Beltrán, quien se ha desplazado hasta el lugar en el que han ocurrido los hechos.
Allí, los agentes de Policía Nacional han encontrado a una mujer con varias cuchilladas en el cuerpo, es decir, con heridas producidas por arma blanca, ha añadido Beltrán. Tras intentar hacerle una maniobra para intentar salvarle la vida a la víctima, lo cual ha sido imposible, se ha confirmado el fallecimiento de la mujer.
No estaba en el VioGén
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Aragón ha confirmado que la pareja no constaba dentro del Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).
Igualmente, Beltrán ha especificado que en la inspección del domicilio no se han encontrado enseres pertenecientes a menores, de modo que, a falta de ampliar las investigaciones, no consta que la pareja tuviese hijos en común.
El presunto autor de los hechos, del que no ha trascendido la edad, ha sido detenido y se le tomará declaración.
La Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación y se encuentra recabando toda la información in situ. La Hermandad de la Sangre de Cristo se ha encargado de recoger el cadáver y trasladarlo a Instituto de Medicina Legal (IMLA) para la realización de la autopsia.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.


