La muerte de una turista el sábado en Málaga se investiga como violencia de género

El juez decretó ayer el ingreso en prisión de la pareja de la víctima, de nacionalidad estadounidense

Fachada del edificio donde se halló muerta la estadounidense
Vista exterior del edificio de apartamentos turísticos donde fue hallado el cuerpo de la mujer
EFE

El juez decretó ayer el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre detenido por la muerte de su mujer, una estadounidense de 44 años, en un apartamento de la capital malagueña, que pasa a investigarse como violencia machista.

El Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha tomado esta decisión tras tomar declaración al detenido, de 50 años y de la misma nacionalidad, que está siendo investigado por un delito de homicidio, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Este juzgado, además, se va a inhibir al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que será quien investigue la causa, al tratarse de un posible crimen machista.

Cambian así los cargos que se imputan al detenido, que en un primer momento fue acusado de un homicidio imprudente porque, según fuentes de la investigación, todo indicaba que la mujer había muerto accidentalmente durante una práctica sexual “extrema”.

Agentes de la Policía Nacional acudieron la madrugada del pasado sábado a un apartamento turístico del centro de la capital malagueña en el que se alojaba la pareja, donde encontraron el cadáver de la mujer, según han confirmaron a Efe, fuentes policiales.

La Policía se hizo cargo de la investigación, que hasta ahora apuntaba a que la muerte de la mujer se produjo en la “esfera íntima” de la pareja.

El hombre ha pasado esta tarde a disposición del juez, quien a partir de las pesquisas policiales y el informe de autopsia ha decidido que el caso se investigue como homicidio.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

TAGS DE ESTA NOTICIA