Eurocopa2025

España derrota a su bestia negra y se cita en la final con Inglaterra

Una estelar Aitana Bonmatí anotó en la segunda parte de la prórroga aprovechando el error de la portera alemana para dar la victoria a la Roja y meterse en una final de Euro por primera vez

Esta España también sabe sufrir. El de hoy era un partido de aguantar con la presión de ver como los minutos corrían sin que las ocasiones se materializasen. Las alemanas sabían muy bien el guion que tenían que aplicar para evitar que el talento de la Roja subiese al marcador.

Pero una genialidad de Aitana Bonmatí, que volvió a ser MVP del partido, en la segunda parte de la prórroga rompía todas las estadísticas para citar a España en la final frente a Inglaterra.

Ánimos “reales”

El Rey Felipe minutos antes de que arrancase la semifinal en su discurso de clausura de los Premios Princesa de Girona mandaba un mensaje de ánimo a las Campeonas que a punto estaban de saltar al campo del estadio de Zurich para luchar frente a Alemania por un lugar en la final.

Un once de gala para una semifinal de ensueño. Con el único cambio respecto a los cuartos de final contra Italia, María Méndez por Laia Aleixandri, Montse Tomé apostaba por un equipo que funcionó a la perfección el pasado viernes.

Cruce de ocasiones

La Selección a la que nunca habíamos ganado, la que nos había arrebatado en un último penalti la medalla de bronce en los JJOO de París, comenzaba bien plantada sobre el campo, concentrada y teniendo muy claro que su punto fuerte tenía que ser la defensa. Pero también comenzó asustando. Porque en los primeros minutos Buhl asustaba con una ocasión muy clara que se iba ligeramente desviada de la portería de Cata Coll.

Patri Guijarro respondía desde lejos viendo que la linea defensiva alemana estaba adelantada, aunque no tuvo fortuna la centrocampista mallorquina.

Esther González le hacía emplearse a Ann Katrin Berger, la portera germana, que remataba a placer tras un gran pase de Olga Carmona. Los 2.500 aficionados congregados en las gradas casi cantaron el gol.

España vs Alemania por la semifinales de la Euro
RFEF

Hoffman probaba fortuna marchándose sola en el contraataque aunque el fuera de juego invalidó una clarísima ocasión para las de Christian Wuck. 

A cinco minutos para el final de la primera parte, llegaba el peligro de España a balón parado en las botas de Claudia Pina que botaba un córner que a punto estuvo de ver puerta. También Mariona Caldentey con un disparo que conseguía atrapar Berger, que quería ser de nuevo la MVP de la eliminatoria con dos paradas consecutivas primero a Esther y luego a Claudia.

Segunda parte

Para el segundo tiempo Tomé no movía el banquillo, el primer cambio no llegó hasta el 64 para el conjunto alemán justo después de la primera parada de Cata Coll en todo el encuentro, que ya se ha ganado el apodo de la tercera central por ese gran dominio con los pies que tiene la mallorquina.

La primera sustitución en el banquillo de Montse Tomé llegó en el 67, la pichichi salía dando minutos a la velocidad de Salma Paralluelo intentando encontrar soluciones a una España que no desatascaba un partido que aunque dominaba no conseguía materializar las ocasiones.

A Alemania empezaban a flaquearles las fuerzas y Montse Tomé aprovechaba el momento para que ingresase en el campo Athenea del Castillo por Claudia Pina. Una banda derecha de la que se apropiaba la cántabra para tratar de tener el mismo impacto que ante Italia.

Berger paraba el juego durante unos minutos pidiendo las asistencias médicas que daba un poco de aire a las suyas.

Por centímetros se fue la falta lanzada por Buhl que paraba el corazón a las españolas que vieron dentro ese balón en la portería de la Roja.

Quedaban dos minutos para que la colegiada pitase la prórroga cuando Athenea del Castillo estuvo a punto de inclinar la balanza del lado español pero quedaba una meridiana para Alemania y para que Cata Coll se convirtiese en la heroína con una doble parada.

El partido se marchaba a la prórroga

Casi parecía imposible que ninguna de las ocasiones que se vieron en los 90 minutos acabase en gol. Pero el insólito cero a cero suponía la quinta derrota de España en un gran torneo. De esas cuatro jugadas, dos ganadas, dos perdidas.

Empezaba atacando España aunque la primera clara fue para Wamser que enviaba por encima del larguero desperdiciando una gran oportunidad para las de Wuck.

Pero la calidad de Aitana Bonmatí hizo magia y supo descorchar la botella en el mejor momento del partido aprovechando el único error de Berger en el partido.

Aún quedaba una parada más para agrandar la figura de Cata Coll en una semifinal magnífica.