La UEFA ha confirmado en marzo la designación de seis árbitras españolas para formar parte del equipo arbitral de la Eurocopa 2025, que se celebra estos días en diversas sedes de Suiza.
Esta selección supone un hito histórico para el arbitraje nacional, al reunir a profesionales de primer nivel que representan la excelencia y el compromiso del colectivo español en el máximo torneo continental.
En la lista oficial, encabezada por la figura de Marta Huerta de Aza, destacan también Olatz Rivera Olmedo, Eliana Fernández González, Guadalupe Porras Ayuso, Judit Romano García y Guillermo Cuadra Fernández.
Cada una de ellas asume un papel clave dentro de la estructura arbitral, ya sea ejerciendo como árbitra principal, asistente o en el equipo de videoarbitraje (VAR), contribuyendo así a garantizar la aplicación rigurosa de las reglas y la integridad de las competiciones.
Marta Huerta de Aza
Consolidándose en los últimos años como una de las referencias del arbitraje femenino a nivel mundial, Marta como máxima responsable del campo, ha estado presente como árbitra principal de la anfitriona Suiza – Islandia (6 de julio de 2025), partido que se disputó en la fase de grupos, contando la más reciente, donde ejerció como árbitra principal en los cuartos de final en la victoria de Inglaterra sobre Suecia.

Con varias actuaciones en la Liga Femenina y en competiciones internacionales, su designación como árbitra principal en la Eurocopa 2025 supone el reconocimiento a una trayectoria marcada por la profesionalidad y la capacidad de gestión de partidos de alto nivel.
Olatz Rivera Olmedo y Eliana Fernández González
Ambas ejercen un rol como árbitras asistentes, especialidad en la que España ha cosechado éxitos recientes.
Rivera Olmedo aporta su experiencia en seguimiento de jugadas y toma de decisiones en línea de banda, ha estado encargada como cuarta árbitra en el partido de Suiza vs Islandia.

Mientras que Fernández González, encargarda del control de fuera de juego y la asistencia a la colegiada principal en situaciones complejas de penalización.
Se ha desarrollado hasta el momento como segunda asistente en el partido de Suiza vs Islandia, y volvió a desarrollarse como segunda asistente en el partido de cuartos de final de Suecia vs Inglaterra.
Guadalupe Porras Ayuso y Judit Romano García
Ambas árbitras refuerzan la presencia española en el equipo del VAR. Porras Ayuso, con formación en tecnologías de arbitraje asistido, ha sido pionera en la implementación de sistemas de videoarbitraje en la RFEF.
Se ha desarrollado en la presente Euro como primera asistente en Suiza vs Islandia, y también, como primera asistente en el partido de cuartos Suecia vs Inglaterra.
Romano García, con amplia experiencia en competiciones de clubes europeos, garantiza la revisión minuciosa de las jugadas polémicas y colaborará estrechamente con los árbitros de campo para asegurar la máxima transparencia.
Árbitra que ha estado presente como asistente de videoarbitraje en el partido respectivo a la Euro, Suiza vs Islandia.

Guillermo Cuadra Fernández
Completando la terna representativa española, Guillermo Cuadra Fernández, quien también ha sido designado como asistente de videoarbitraje, aporta un perfil mixto que combina su trayectoria en la Liga Profesional con su especialización en análisis de imagen deportiva.
Ha ejercido en los siguientes partidos de la Euro, el partido de fase de grupos de Suiza vs Islandiaytambién, el de cuartos de final de Suecia vs Inglaterra.
Su incorporación ilustra la apuesta de la UEFA por la complementariedad de competencias y la diversidad de perfiles dentro de los equipos arbitrales.

Trascendencia del arbitraje español
La participación de estos representantes españoles, refuerza el protagonismo de nuestro país en el desarrollo del arbitraje moderno, caracterizado por la incorporación de tecnología y la profesionalización de la labor arbitral.
Desde la inclusión del VAR en 2018, la UEFA ha promovido la formación continua, proceso en el cual, España ha tenido un rol destacado gracias a la dedicación de estas colegiadas y colegiados.
Pronunciamiento de la Federación
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha destacado en un comunicado su orgullo por el nombramiento de estas seis profesionales y ha asegurado que continuará impulsando programas de formación y evaluación para consolidar la presencia de árbitras y árbitros españoles en competiciones internacionales de primer nivel.
⚖ ÁRBITROS | Marta Huerta de Aza dirigirá el partido de la #WEURO2025 entre Suecia e Inglaterra.
🚩 Asistentes | Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González.
📺 VAR | Guillermo Cuadra Fernández.#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/eRM1zBjUIS
— RFEF (@rfef) July 16, 2025
Ya en el tramo final de la Euro, los aficionados al fútbol podrán seguir viendo el desempeño de las árbitras que están marcando un antes y un después en la historia del arbitraje español.
Aspiran no solo a impartir justicia en el campo, sino también a inspirar a futuras generaciones de colegiados y colegiadas en España.