VIDA DEPORTIVA

Irene Sánchez-Escribano comparte su maternidad: del embarazo al posparto

La atleta ha narrado con honestidad su embarazo, mostrando cómo adaptó el entrenamiento y los cuidados para vivir una maternidad activa y segura, mientras ya se va planificando su refreso a las pistas

La atleta olímpica española Irene Sánchez-Escribano

La atleta española Irene Sánchez-Escribano, finalista olímpica en París 2024, transformó sus redes sociales en un cuaderno de bitácora durante su embarazo.

Desde el anuncio público el 14 de febrero de 2025, explicó que aparcaría la competición esta temporada y comenzó a relatar, con naturalidad, cómo adaptaba su día a día.

Compartió rutinas seguras de movimiento —desde sesiones en piscina hasta ejercicios de fuerza— y subrayó que el seguimiento profesional fue clave para mantenerse activa sin asumir riesgos. Su mensaje buscaba informar y acompañar a otras mujeres deportistas en la misma etapa. 

En sus publicaciones, describia los ajustes progresivos del entrenamiento: al crecer la barriga, redujo la carrera y priorizó actividades de bajo impacto.

Esa pedagogía que practicó, la convirtió en una referencia para muchas aficionadas que encontraron en su perfil una guía honesta y cercana.

En paralelo, recordó su mejor versión competitiva reciente (9:10.43 en 3.000 m obstáculos), como horizonte emocional para el regreso: maternidad y alto rendimiento como etapas compatibles que exigen tiempos distintos.

La llegada de su hija Candela

El 24 de agosto de 2025 llegó la noticia más esperada: Irene dio a luz a su primera hija, Candela, en el Hospital San Jorge de Huesca.

Lo comunicó con una imagen íntima y un texto breve en el que describía la experiencia como brutal y maravillosa.

La elección del nombre, el lugar del nacimiento y la emoción palpable en sus palabras reforzaron el carácter cercano de un relato que llevaba meses construyéndose paso a paso.

Irene puso en valor los pequeños avances cotidianos y el apoyo de su entorno, su día 12 posparto se convirtió en una cápsula sincera sobre cansancio, paciencia y esperanza de la deportista.

El regreso más cerca

Con la llegada de Candela a su vida, la atleta ya habla de volver a competir cuando el cuerpo y la mente lo permitan.

El objetivo de competir de nuevo al tope se aproxima; lo asumirá con rigor: avance gradual y base firme antes de pensar en tiempos.

Su historial avala la ambición; su relato de estos meses, la prudencia. La ecuación, a partir de ahora, se escribe con nuevas variables —conciliación, descanso, logística— que Irene no oculta y que comparte para visibilizar la maternidad en el deporte de élite.

Transparencia que inspira

Su historia ha aportado contenido de calidad a una conversación necesaria: cómo viven y cuentan las deportistas la maternidad, sin perder su identidad competitiva.

Al documentar un embarazo activo, un parto exigente y un posparto realista, Irene Sánchez-Escribano ha puesto palabras e imágenes a una transición vital que muchas mujeres atraviesan lejos de los focos.

Paso a paso hacia un inminente regreso

Hoy, con la meta en pausa y la vida en primer plano, su comunidad sigue el mismo recorrido que ella propone: paso a paso.

Su relato ilumina los márgenes invisibles del alto rendimiento: el cansancio que no sale en las fotos, la logística doméstica, la paciencia.

Escucharla anima a otras deportistas a pedir ayuda, celebrar avances minúsculos y aceptar retrocesos; así, la vuelta a las pistas se da siempre sin prisa y de manera sostenible.

TAGS DE ESTA NOTICIA