Concacaf 2025

La final de la Concacaf, con más acento español que nunca

La final en Monterrey enfrentará a dos campeonas del mundo españolas: Esther González y Jenni Hermoso

Tigres y Gotham buscarán la gloria en la madrugada del sábado al domingo. La final en Monterrey coronará al mejor equipo femenino sudamericano y desde el banquillo hasta la punta de ataque, ambos equipos cuentan con grandes talentos españoles.

Jenni Hermoso

La máxima goleadora de la Selección española podrá disputar otra final. Jenni Hermoso llegó al fútbol mexicano para vivir fuera de nuestras fronteras partidos como el de este domingo. Con Tigres podrá añadir a su palmarés un nuevo título internacional.

La delantera está viviendo los éxitos que añora en España. Apartada en las últimas cuatro convocatorias, no ha sido llamada por Montse Tomé para la concentración española y todo apunta a que no contará con ella para la Euro de este verano. Tras clasificarse para la final, la madrileña se mostró muy decepcionada a través de sus redes sociales.

Duelo de banquillos españoles

En el banquillo del Tigres, otro español, Pedro Martínez Losa. El que fuera entrenador del Rayo Vallecano o del Arsenal, cruzó el charco y está haciendo historia con el club mexicano. Ahora solo están a un partido de seguir escribiéndola con el título de Concacaf 2025. su segunda entrenadora, Milagros Martínez es la tercera española del Tigres en esta final.

Su homólogo, el también español Juan Carlos Amorós. Estuvo al frente de Betis o Tottenham antes de dar el salto a la NWLS para firmar con el Gotham, un equipo al que ha hecho campeón de liga en 2023 y de Copa el año pasado. Antes de los grandes resultados en el torneo continental el equipo americano amplió su contrato hasta 2029, una confianza laboral que en los banquillos españoles, digamos, es poco usual.

Tras ganar 3-1 al Américas (donde bajo palos estaba, por cierto, otra española como es Sandra Paños) Amorós condujo a su equipo a una nueva final bajo la filosofía de disfrutar, compartir y repartir juego. Sus charlas previas ya se han hecho virales.

Esther González

Además de Jenni Hermoso, habrá otra campeona del mundo sobre el terreno de juego en la final de Monterrey. La delantera granadina Esther González está viviendo una nueva etapa en el fútbol estadounidense. Su buen hacer en el Gotham la convirtió, hace sólo una semana, en la futbolista española mejor pagada de esta liga con su renovación hasta 2027.

Con el club neoyorquino, con 32 años ya ha entrado en un sueldo que llega al medio millón de euros, una cifra que habla también del crecimiento del fútbol femenino.

González llegó a Gotham en 2023 tras no renovar con el Real Madrid, equipo con el que fue máxima goleadora histórica. Tras encadenar algunas ventanas de concentración sin ser llamada, Montse Tomé ha vuelto a confiar en ella y tras la final se incorporará con España para disputar los dos partidos de clasificación de cara a la Nations.

Ante 40.000 espectadores Jenni Hermoso y Esther González se verán frente a frente en una final a miles de kilómetros de nuestro país, pero que tendrá sin duda acento español.

 

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA