Aitana Bonmatí y Alexia Putellas han hecho historia en el fútbol femenino, ambas jugadoras, poseedoras de un Balón de Oro, dos para ser exactos, aparte también ganadoras de múltiples títulos ganados de forma colectiva y también, una conexión futbolística que se ha visto en los terrenos de juego y que ha guiado al FC Barcelona a lo más alto del continente.
Pero este sábado, en la final de la Champions League 2024/2025, la historia añade un nuevo capítulo: ambas se juegan no solo la gloria europea, sino también el título de máxima goleadora histórica del club azulgrana en competiciones europeas.
Aitana llega con 25 goles. Alexia, con 26. Un solo tanto separa a las dos referentes del Barça en la tabla histórica. La final, que se disputará Estadio Jose Alvalade en Lisboa, puede coronar a una nueva reina goleadora en azulgrana.
La posibilidad de ver a dos leyendas vivas del club disputándose un récord en la cita más importante del año ha capturado la atención de la prensa internacional.
La final ante el Arsenal será una prueba de fuego. El conjunto inglés, que eliminó al Olympique de Lyon en semifinales, llega con un bloque sólido y una artillería peligrosa.
Pero el Barça, campeón en 2021, 2023 y 2024, sabe lo que es jugar este tipo de partidos. Más aún, sabe cómo ganarlos. En ese contexto, el peso de las figuras será fundamental. Y ahí es donde Alexia y Aitana se hacen gigantes.
Pelea por el pichichi
Y ahí, la rivalidad silenciosa entre ambas jugadoras puede ser clave. No hay gestos de competencia abierta entre ellas. Al contrario: se entienden como pocas en el campo, se buscan y se potencian mutuamente.
Pero en el fondo, cada una lleva la ambición personal de marcar la diferencia. Son líderes con estilos distintos: Aitana con una buena precisión y su buena lectura del juego; Alexia con su autoridad, su carácter y su olfato en el área.
Las estadísticas las colocan por encima del resto. Ambas superan los 20 goles en Champions, en una lista en la que solo aparece otra jugadora activa del club, Caroline Graham Hansen, con 18.

Historia viva del FC Barcelona
El récord, hoy en manos de Aitana, puede cambiar de dueña con una sola jugada. Y la Champions, por qué no, también podría decidirse con ese gol que incline la balanza.
Lo cierto es que, gane quien gane, el Barça seguirá escribiendo su historia de la mano de dos jugadoras que han cambiado para siempre la narrativa del fútbol femenino.
Porque más allá de los goles, lo que Alexia y Aitana representan es mucho más grande. Son el pasado, el presente y el futuro del fútbol femenino en España. Son referentes dentro y fuera del campo.
Y este sábado, serán las protagonistas de un capítulo inolvidable en la historia del club. La lucha por la gloria colectiva se mezcla con un duelo histórico individual. Y el Barça celebra tener a dos de las mejores del mundo luchando por el mismo escudo.