La Eurocopa femenina que se está celebrando en Suiza está alcanzando todos los récords de asistencia a los estadios y audiencias de televisión mundiales. El torneo continental genera también ingente contenido en redes, alguno como el peligroso juego de Soy Sauce.
El influencer que cuenta con 290 mil seguidores en Instagram y más de diez millones de likes en TikTok ha dedicado uno de sus juegos más populares “Smash or pass”, traducido al castellano como ¿Tendría sexo con ella o paso?, a las futbolistas de las distintas selecciones participantes.
Es más, el creador de contenido ha ido un paso más allá creando su propia Copa, la “Smash Cup” en donde clasifica a las selecciones por el atractivo sexual de las jugadoras, puntuándolas.
“Parece que tiene truco” o “veo el potencial” son algunos de los comentarios que acompañan a la decisión.
@soysaucesports Switzerland Euros Women’s Team (respectfully) #soccer #memes #football #foryou #soysaucesports
Los comentarios que el creador de contenido recibe no son ni mucho menos afeándole el post sino alentándole a hacerlo de otras selecciones. También hay quien sigue la línea del juego comentando si una jugadora tiene excesivo maquillaje o un parecido con un hombre.
Las madres de la NFL
Este juego no es nuevo para Soy Sauce que desde diciembre de 2024 decidió llevarlo a cabo con toda clase de deportistas: jugadoras de NBA, mujeres de jugadores, madres de los deportistas o incluso dibujos animados. Uno de sus últimos videos, sobre las madres de los jugadores de la NFL, tuvo tanto recorrido en redes sociales, llegando a 280 mil likes, una verdadera proeza ciñéndonos exclusivamente al alcance y engagement) que es uno de sus contenidos anclados en su perfil.
@soysaucesports
Soy Sauce ha generado un gran interés con su contenido hasta el punto que tiene su propio merchandising. Camisetas con Smash o su logo se venden por 35 euros en su página web, una forma de generar ingresos extra por su éxito en redes.
“Es burdo, machista y sexista”
Consultamos el tema con el médico forense, profesor universitario y delegado del gobierno para la Violencia de Género entre 2008 y 2011 Miguel Lorente. Visionando el contenido no duda, “es burdo, duro, machista, sexista”. Para Lorente la invisibilización del problema es el problema en sí mismo. “A este creador de contenido no se le ocurriría hacerlo tocando un tema como es el racismo, clasificando al mejor esclavo”, reflexiona. “No lo admitiríamos en una discriminación histórica”, añade.
El análisis de la experta
Consultamos con Puri Vicente, especialista en RRSS en Artículo14. Su análisis lo deja claro, como si de una fórmula matemática se tratase. “Un perfil que genera vídeos siguiendo las pautas de: consumo rápido, más tema de actualidad, más contenido dinámico y con polémica, en la actualidad va a ser un éxito”, asegura.
En el caso concreto de la cuenta de @soysaucesports, “sus videos invitan a la interacción”, comenta Vicente.
En Social Media solemos decir que compartir y criticar el contenido de cuentas poco éticas, aunque sea para denunciarlas, produce el efecto contrario. Las interacciones en Redes Sociales no se diferencian. Todas se traducen como premios al creador, que lo aúpan en los rankings de los algoritmos.
Puri Vicente: “La generación Z nos ha enseñado que si queremos evitar el veto, tendremos que crear un lenguaje propio”
Como suele pasar con los creadores que viven de su trabajo en redes, @soysaucesports conoce muy bien el funcionamiento de ellas. Además de utilizar la estrategia definida antes, conoce lo que penaliza: palabras malsonantes, imágenes de desnudos, violencia… La generación Z nos ha enseñado que si queremos evitar el veto, tendremos que crear un lenguaje propio, que sólo nuestra comunidad comprende. ¿Quieres formar parte de la tribu? Consume mi contenido y aprende mi propio idioma para ser uno de nosotros.
¿Por qué las RRSS no castigan a las cuentas polémicas?
“A las App les interesa tenernos dentro consumiendo contenido. Mientras más minutos gastemos viendo videos y fotos, más publicidad nos pueden mostrar y más dinero ganan ellos. ¿Por qué iban a penalizar a alguien que les trae millones de visitas? De vez en cuando vemos casos de cuentas que “denuncian” temas sociales (por ejemplo, la cuenta de la periodista Cristina Fallarás) que son bloqueadas por la propia red social. Esto ocurre porque miles de perfiles a la vez “denuncian” esa cuenta, alentados por usuarios contrarios a lo que ahí se prodiga. ¿Ocurre lo mismo cuando es la inversa? ¿Tumbaría Instagram el perfil de @soysaucesports si miles de mujeres denunciáramos a la vez, a través de los canales oficiales para hacerlo? Sí, sin duda, porque como hemos dicho antes, los algoritmos (y las App) son robots que funcionan con números”, nos explica la especialista, aunque matiza “ahora bien, ese bloqueo probablemente duraría unas horas o minutos”.
Cuando a pesar de todo prevalece la monetización. “Todo lo que haga ganar dinero a la App interesa que se mueva y, por desgracia, el machismo, la misoginia y el ataque a las mujeres, a día de hoy en redes sociales, vende”, concluye Puri Vicente.