Fútbol

Pere Romeu también mira por la Selección

Con una cita histórica ante Alemania a las puertas, el técnico del Barça optó por proteger a sus futbolistas más determinantes dosificando los minutos de cara a la final de la Nations

Pere Romeu posando con las camisetas del Barça femenino del año 2024/25
www.fcbarcelona.es

Pere Romeu aprovechó el último partido liguero para dar descanso a la mayoría de jugadoras del FC Barcelona convocadas por la selección española para la próxima ventana internacional. Con dos duelos de máxima exigencia ante Alemania (el 28 de noviembre en el Fritz-Walter-Stadion de Kaiserslautern y el 2 de diciembre en el Metropolitano). El técnico azulgrana decidió administrar esfuerzos y proteger a las futbolistas que sostienen tanto al club azulgrana como al combinado nacional.

Keira Walsh junto a Patri Guijarro tras haber conseguido la Champions League. FCB

Entre las internacionales españolas, las que más carga acumularon en el último encuentro fueron Irene Paredes y Vicky López, ambas con 90 minutos. Paredes continúa siendo una pieza imprescindible para Sonia Bermúdez en la selección. Mientras que Vicky, pese a su rol de rotación, sigue sumando minutos de valor en su crecimiento. Después se situaron Clàudia Pina (73’), cada vez más presente en la selección, y Ona Batlle (65’), indiscutible en su lateral. En un escalón intermedio quedaron Laia Aleixandri y Clara Serrajordi, ambas con 45 minutos: Aleixandri, una de las centrales fijas del nuevo ciclo, y Serrajordi, utilizada como opción de rotación.

Las futbolistas más protegidas por Pere Romeu

Por esa jerarquía dentro de la selección, Pere Romeu decidió proteger especialmente a varias de sus jugadoras más determinantes antes de la exigente final internacional. Cata Coll y Mapi León no disputaron ni un solo minuto, mientras que Alexia Putellas y Aitana Bonmatí únicamente participaron 17 minutos más el añadido, una presencia mínima para dos futbolistas esenciales tanto en el Barça como en la selección.

La gestión del técnico azulgrana buscó reducir la carga física de sus referentes, conscientes de lo que representan para Sonia Bermúdez en una final que puede marcar un antes y un después en este ciclo.

La decisión de Pere Romeu no respondió únicamente a una cuestión de rotaciones, sino a una gestión estratégica del calendario. El técnico es consciente de que varias de sus titulares sostienen también el eje competitivo de la selección española y que, en apenas unos días, disputarán la final de la Nations League ante Alemania. Con un título europeo en juego, reducir la carga de sus futbolistas más determinantes se volvió una prioridad. No solo para proteger el rendimiento del Barça a largo plazo. Sino para asegurar que España llegue con todas sus piezas clave en las mejores condiciones a una cita clave para el futbol español.

Un Barça que supo sostenerse sin sus piezas clave

Pese a la ausencia de muchas de sus futbolistas más determinantes. El Barça mostró una versión competitiva y madura, apoyándose en la profundidad de su plantilla. Jugadoras con menos protagonismo habitual asumieron responsabilidades con naturalidad. Manteniendo el ritmo y la identidad del equipo incluso sin varias de las líderes que suelen marcar diferencias. Romeu reforzó la idea de que el rendimiento colectivo está por encima de los nombres, y el equipo respondió con solvencia, demostrando que puede sostener su modelo incluso en escenarios de rotación masiva.

El descanso concedido por Romeu no solo alivió piernas: envió un mensaje. El Barça confía en la base que ha construido y la selección se beneficia de esa estabilidad. Con la final de la Nations League a la vuelta de la esquina. El equilibrio entre proteger y competir define una nueva forma de entender el éxito. Y, una vez más, el fútbol femenino español avanza con pasos firmes.