BALÓN DE ORO

¿Quién es Hannah Hampton, la ganadora del Trofeo Yashin?

Hampton, portera del Chelsea y de la selección de Inglaterra, ha sido la ganadora del Trofeo Yashin 2025 en la gala del Balón de Oro

Hannah Hampton

El fútbol femenino ya conoce a la que, según la gala del Balón de Oro, es la mejor portera del mundo. Entre las cinco candidatas al galardón, todo apuntaba hacia una misma dirección y los pronósticos se han acabado cumpliendo. Hannah Hampton, guardameta inglesa del Chelsea, es la ganadora del primer Trofeo Yashin femenino.

Había pocas dudas sobre su elección. Y es que Hampton hizo méritos sobrados el curso pasado para llegar hasta este momento. Con el Chelsea fue campeona de la Women’s Super League inglesa (WSL), la FA Cup femenina y la FA Women’s League Cup. Con Inglaterra tocó la gloria en una Eurocopa que no trae grandes recuerdos a España.

Eso a nivel colectivo. A título propio tampoco se queda atrás. En 34 partidos con el Chelsea consiguió dejar su portería a cero en 14 ocasiones. Y en la Eurocopa, además de ser clave en las tandas de penalti ante Suecia y España, fue nombrada MVP de la gran final y fue la portera escogida en el once ideal del campeonato.

Hannah Hampton

Una historia asombrosa

Poner la guinda a su temporada de ensueño con el Trofeo Yashin es la mejor de las recompensas para una jugadora que ha sufrido durante mucho tiempo. A sus 24 años y con un palmarés sumamente exitoso, lo fácil sería pensar que es una “elegida” y que su vida ha sido un camino de rosas. Pero no, todo lo contrario.

La realidad es que Hannah Hampton se ha enfrentado a la adversidad desde pequeña. Aunque parezca complicado de entender, la portera inglesa sufre estrabismo y tiene problemas de percepción de la profundidad. Todo ello pese a que, desde niña, se ha operado en repetidas ocasiones con el objetivo de erradicar el problema.

Sin embargo, a día de hoy no se ha corregido del todo. Ella misma lo ha contado en repetidas ocasiones, como lo hizo en una entrevista en la BBC en la que explicaba su situación. “Al servirme un vaso de agua, si no lo sostengo, lo pierdo y lo derramo por todas partes. No tengo percepción de la profundidad, así que no puedo calcular distancias”.

Hannah Hampton

Un obstáculo que, eso sí, pese a la insistencia de los médicos, no le ha impedido dedicarse al fútbol profesional. Con esa condición ocular y con un nivel excelso de pies y manos, Hampton defiende la portería de uno de los mejores clubes europeos y de una de las mejores selecciones del mundo.

De meter goles a pararlos

Si sus problemas de visión y su compatibilidad con la élite resultan chocantes, su desarrollo en el mundo del fútbol no cae en la indiferencia. Porque aunque en la actualidad brille en Inglaterra defendiendo la portería, sus inicios fueron en España como delantera. Sí, resulta difícil de entender, pero así de loco es el destino.

Hannah Hampton residía en España de pequeña y sus primeros golpeos a un balón fueron en las categorías inferiores del Villarreal. Allí, metiendo goles en lugar de pararlos, estuvo cinco años hasta que regresó a su país natal y su carrera futbolística dio un giro de tuerca.

De chutar a portería a colocarse debajo de los palos para tratar de evitar los goles. Su cambio fue tan drástico que los focos llevan sobre ella desde entonces. Pasado el tiempo ha quedado demostrado que su decisión no fue errónea y que quién aconsejó ese cambio de guion sabía algo que el resto, por entonces, desconocían.

España, un hilo conductor de la vida de Hannah

La aventura como goleadora del Villarreal no es lo único que vincula su vida con España. Como si de una casualidad se tratara, a lo largo de sus diferentes etapas, España ha aparecido de alguna u otra forma. Por ejemplo, la primera vez que debutó con Inglaterra fue ante la Roja, el 20 de febrero de 2022.

Y fue también ante España cuando Hampton se sacó la “espinita” de la Eurocopa de 2022. Fue parte de la plantilla que se proclamó campeona aquel año, pero meses después fue apartada de la selección por problemas de comportamiento. Tres años después, ya con ella bajo palos, consiguió revalidar el trono europeo, consagrándose como una de las principales figuras del equipo inglés.

En definitiva, un ascenso imparable que corona ahora con el Trofeo Yashin. Un galardón merecido para una futbolista que está empeñada en demostrar que la gente está equivocada, como ella misma afirma. Y que, a sus 24 años, toca la cima mundial de las porteras al convertirse en la mejor del mundo.

TAGS DE ESTA NOTICIA