La árbitra estadounidense Tori Penso continúa rompiendo barreras en el fútbol internacional al ser la única mujer seleccionada entre los 117 oficiales que participarán en el Mundial de Clubes 2025.
Este certamen, que por primera vez se jugará con un formato ampliado de 32 equipos, se disputará en diversas ciudades de Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio.
En medio de este escenario histórico para el fútbol de clubes, la presencia de Penso cobra un valor aún más simbólico: será la única mujer en un cuerpo arbitral compuesto casi en su totalidad por hombres, reafirmando su papel como referente de la igualdad de oportunidades en el deporte.
Su designación por parte de la FIFA no solo reconoce su trayectoria y nivel profesional, sino que también visibiliza el avance del arbitraje femenino en competiciones de élite, consolidando a Penso como un ejemplo para futuras generaciones de mujeres que aspiran a destacar en roles tradicionalmente masculinizados dentro del fútbol.
Una oportunidad única
Penso ha expresado su orgullo por formar parte de este selecto grupo, destacando que su inclusión es un testimonio del trabajo y la calidad que ha demostrado semana tras semana en el campo. “Trabajamos muy duro cada día para tener oportunidades como esta”, afirmó en una entrevista con la FIFA.
La árbitra también ha participado en seminarios organizados por la FIFA en Zúrich, Buenos Aires y Doha, destinados a garantizar la consistencia en los criterios arbitrales durante el torneo. Estos encuentros han reunido a árbitros de diferentes confederaciones para trabajar en aspectos técnicos, físicos y psicológicos del arbitraje.
El Mundial de Clubes 2025 representa una oportunidad única para los aficionados estadounidenses, quienes podrán presenciar una competencia de alto nivel con los mejores equipos del mundo. Penso ha destacado que este torneo ofrecerá una experiencia diferente a los partidos amistosos o de pretemporada, invitando a los fanáticos a unirse a esta celebración del fútbol global.
La trayectoria de Penso en el arbitraje es notable. En 2020, se convirtió en la primera mujer en 20 años en arbitrar un partido de la Major League Soccer (MLS). En 2021, hizo historia al ser la primera mujer estadounidense en arbitrar como central un partido de eliminatoria mundialista masculina en la zona de Concacaf.
Su carrera alcanzó un nuevo hito en 2023 al ser designada como árbitra principal de la final de la Copa Mundial Femenina entre España e Inglaterra, convirtiéndose en la primera estadounidense en dirigir una final mundialista.
Inicios de la árbitra
Nacida en Florida, Penso comenzó su carrera en el arbitraje a los 14 años. Estudió marketing digital y trabajó para empresas como Coca-Cola y Red Bull antes de dedicarse de lleno al arbitraje.
Está casada con Chris Penso, también árbitro de la MLS, y es madre de tres hijas. Su historia es un ejemplo de perseverancia y dedicación, inspirando a futuras generaciones de mujeres en el mundo del deporte.
Con su participación en el Mundial de Clubes 2025, Tori Penso no solo representa un avance en la inclusión de las mujeres en el arbitraje de alto nivel, sino que también demuestra que la excelencia y la preparación son clave para alcanzar los más altos estándares en el deporte.