Si eres ama de casa, puedes recibir una paga de hasta 480 euros al mes: estos son los requisitos y cómo solicitarla

El SEPE tiene una ayuda de 480 euros para parados mayores de 45 años de la que también pueden beneficiarse las amas de casa en España

Ayudas para amas de casa - Economía

Las ayudas para las amas de casa pueden resultar esenciales

En España, las amas de casa que han tenido que abandonar el mercado laboral cuentan ahora con la posibilidad de acceder a una ayuda económica significativa. Se la trata de la conocida como ayuda de 480 euros. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece esta prestación básica mensual durante 11 meses. Una ayuda destinada a apoyar a este colectivo que no cotiza ni tiene derecho a paro a pesar de su labor diaria en el hogar.

¿Qué es la ayuda de 480 euros?

La ayuda de 480 euros proporcionada por el SEPE se enmarca dentro de la Renta Activa de Inserción (RAI). Se trata de una prestación de carácter extraordinario dirigida a varios grupos específicos de desempleados que han agotado sus subsidios por desempleo. Entre estos grupos se encuentran los parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados, víctimas de violencia de género y doméstica, personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 65%, y quienes realizan labores domésticas cumpliendo ciertos criterios.

Requisitos para la Renta Activa de Inserción

Para ser elegible para la RAI, los solicitantes de la ayuda de 480 euros deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo, manteniendo esta inscripción durante todo el periodo de recepción de la prestación.
  • Ser menor de 65 años.
  • No poseer ingresos mensuales propios que superen el 75 % del salario mínimo interprofesional.
  • No haber recibido la RAI durante al menos 365 días naturales antes de la nueva solicitud.

Cuantía y duración de la ayuda

La ayuda de 480 euros para amas de casa

Una ama de casa sonriendo a cámara (Pexels)

La RAI ofrece una ayuda de 480 euros mensuales durante un período de 11 meses. Este importe representa el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En total, durante los 33 meses que dura la prestación, las personas que se dedican a labores domésticas pueden llegar a recibir hasta 15.840 euros.

Compatibilidad e incompatibilidad de la RAI

La RAI tiene ciertas restricciones en términos de compatibilidad con otras ayudas y subsidios:

Incompatibilidades:

  • No es compatible con otras rentas que superen los límites establecidos para la RAI.
  • No se puede cobrar simultáneamente con los subsidios por desempleo o la renta agraria.
  • No es compatible con trabajos por cuenta propia o ajena a tiempo completo.
  • No se puede combinar con ayudas a las víctimas de violencia de género que impidan participar en programas de empleo.
  • No es compatible con pensiones que superen la cuantía máxima permitida por la RAI.

Compatibilidades:

  • Es compatible con becas y ayudas para asistencia a formación profesional e inserción.
  • Se puede cobrar junto con trabajos no remunerados realizados en beneficio de la comunidad.
  • Compatible con empleos a tiempo parcial.

Cómo solicitar la ayuda de 480 euros

Para solicitar la Renta Activa de Inserción, los interesados deben dirigirse al SEPE. Es recomendable hacerlo a través de la oficina de empleo más cercana, donde se puede obtener información detallada sobre la documentación necesaria y los pasos a seguir. También es posible consultar la página web oficial para más detalles y realizar algunos trámites de manera online, aunque la solicitud final suele requerir una visita presencial para verificar la documentación.

TAGS DE ESTA NOTICIA