Apenas una semana. Este es el tiempo que ha necesitado el consejo de administración de BBVA para valorar las condiciones impuestas por el Ejecutivo a su OPA sobre Banco Sabadell y tomar una decisión. Después de más de un año de anunciar la operación e ir sorteando las dificultades en el camino -la última la autorización del Gobierno-, la entidad presidida por Carlos Torres ha decidido apostar al refrán: a la tercera va la vencida.
BBVA anunció al cierre del mercado su decisión de seguir adelante y no desistir de la operación sobre su rival tras analizar las condiciones impuestas por el Gobierno la semana pasada. Y así lo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil que tiene que aprobar el folleto de la operación, que marcará el futuro calendario de la misma. ¿Habrá veredicto exprés por parte de los accionistas de Banco Sabadell?
Calendario

El folleto de la opa, que debe rehacerse incluyendo las condiciones impuestas por el Ejecutivo y eventualmente la venta de la filial británica TSB por parte de Banco Sabadell, podría estar listo el próximo 15 de julio. Esta es la previsión que avanzó el pasado 24 de junio su presidente, Carlos San Basilio.
En un seminario organizado por la APIE y la UIMP, apostó por un plazo de tres semanas a contar de esa fecha para dar el visto bueno a la documentación, siempre supeditado a la comunicación con el oferente. Dado que ni el supervisor del mercado, ni BBVA quieren que el periodo de aceptación tenga lugar en agosto, una posibilidad sería un periodo de aceptación breve de dos semanas hasta el 31 de julio. Otra vía podría ser su extensión hasta después del verano, de manera que concluya en septiembre.
Agenda apretada en Sabadell

Esta opción exprés implicaría una agenda apretada para los accionistas de Banco Sabadell. La entidad catalana presentará el próximo 24 de julio su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, coincidiendo con la publicación de sus resultados semestrales. La única previsión sobre el calendario que señala Sabadell a sus accionistas es que la autorización del folleto y la publicación del resultado de la opa tendrán lugar en el tercer trimestre.
El futuro plan estratégico incluirá ya la decisión que adopte el consejo de administración de Banco Sabadell en relación con la posible venta de su filial británica TSB. Esta desinversión ha irrumpido en mitad de la OPA y, de hecho, hoy, 1 de julio, prevé reunirse para valorar la operación, según informa Europa Press.
Revisión de la valoración
El devenir de esta eventual desinversión podría modificar la valoración y la ecuación de canje propuesta por BBVA a los accionistas de Sabadell. En esta puja está Banco Santander, que ha presentado una oferta formal que rondaría los 2.300 millones de libras (2.600 millones de euros al cambio actual), según informa la agencia británica ‘Reuters’. También ha mostrado su interés Barclays, aunque no se sabe si finalmente ha trasladado una propuesta vinculante o no.
La reunión del 1 de julio servirá para valorar la oferta, u ofertas, que ha recibido Sabadell para adquirir su filial británica. Además, si el consejo es favorable a la venta de TSB, deberá convocar una junta de accionistas para que se apruebe la operación. Por otra parte, Banco Sabadell comunicó que ha ejecutado el 50,44% de su recompra de acciones de 755 millones de euros.
Ecuación de canje
Las acciones de BBVA cerraron ayer en Bolsa en 13,06 euros, tras subir un 0,35%. Por su parte, Banco Sabadell avanzó un 0,19%, hasta 2,70 euros. De esta forma, la prima de la opa se mantiene negativa en casi un 5% (4,94%), lo que significa que a los accionistas de la entidad catalana les resulta más atractivo vender libremente en el mercado que acudir a la oferta.
Hasta ahora y sin conocerse la decisión de BBVA, no había consenso entre los analistas sobre si el oferente debía mejorar su oferta. Son muchos factores a tener en cuenta en la ecuación y esta es una baza que el BBVA puede jugar hasta el último minuto, ya que puede mejorar su oferta hasta cinco días antes de que se cierre el periodo de aceptación.
“Oportunidad única”
🔵 BBVA sigue adelante con la operación con Banco Sabadell. “A pesar de la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades”, ha afirmado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
👉 Para más información:…
— BBVA Prensa (@BBVAPrensa) June 30, 2025
En un comunicado, BBVA informó de que la opa se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable”. A través de un vídeo, el presidente del banco, Carlos Torres, defendió que, pese a la condición impuesta por el Consejo de Ministros, el proyecto crea un “enorme valor para los accionistas de ambas entidades”. Sin embargo, previamente, tras conocer la decisión del Gobierno, BBVA admitió que “retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas“, de unos 850 millones de euros según sus cálculos.
“La unión representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa. Juntos seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país. En las próximas semanas los accionistas de Banco Sabadell podrán sumarse a este gran proyecto”, manifestó.
Pasividad
La OPA impone a Sabadell el deber de pasividad, que implica que el consejo de administración tiene limitadas sus acciones para impedir el éxito de la operación, salvo si las decisiones son aprobadas por la junta de accionistas, que debe convocarse con 30 días de antelación. La palabra la tienen sus accionistas.