Perfil inversor

Bitcoin celebra el ‘Pizza Day’ con récord histórico y escasez de criptosisters

El perfil del inversor de moneda digital es hombre, joven y sin temor al riesgo

Justo quince años después de la primera transacción de Bitcoin, la criptomoneda se ha disparado hasta máximos históricos, por encima de los 111.000 dólares, como una especie de regalo de cumpleaños. Otra alegría para los inversores más arriesgados, que han pasado por todo tipo de estados anímicos con esta moneda digital con la llegada de Trump a la Casa Blanca, desde la euforia hasta la caída a los infiernos y vuelta otra vez a subir como una montaña rusa. Lo que está claro es que quien tuviera estas cripto en 2010 y todavía hoy las mantengan, se han podido hacer de oro. Aquella mítica jornada se recuerda como el ‘Pizza Day’ (el día de la Pizza) para conmemorar el momento en el que un programador de Florida compró dos pizzas por un valor aproximado de 40 dólares y pagó con 10.000 bitcoins.

Hoy esa cifra se ha revalorizado hasta los 1.000 millones de dólares. Ese joven informático estaría en la lista Forbes de los más ricos… En aquel entonces pocos se imaginaban que el Bitcoin se iba a convertir en la reina de las cripto y que alcanzaría los 100.000 dólares una sola unidad.

Los criptobrothers se multiplican

Los amantes de las monedas digitales, llamados comúnmente criptobrothers, se han multiplicado con los años. Suelen ser hombres, jóvenes y sin miedo al riesgo, puesto que este tipo de inversiones son muy volátiles. Las mujeres no suelen apostar tanto por los token porque, según los expertos, son más cautelosas con su dinero y prefieren otros destinos más seguros, como los fondos de inversión o el mercado inmobiliario. Aun así, cada vez hay más adeptos a los criptoactivos ante la espectacular revalorización que han experimentado a lo largo de los años. En solo un día, el Bitcoin ha subido un 3,5% y hasta un 18% en lo que llevamos de 2025.

Según Simon Peters, analista experto de la plataforma de inversión eToro, el todavía no ha llegado a tocar techo. “Existen varias narrativas en desarrollo que podrían provocar una explosión del precio de Bitcoin. Se prevé que la liquidez global (esencialmente, la cantidad de dinero disponible en la economía global) aumente a lo largo del año. Con la reciente rebaja de la calificación crediticia de EE. UU. y la cantidad de deuda que necesita refinanciarse este año, será interesante ver cómo está la demanda actual de bonos del Tesoro de nueva emisión.

Un fracaso en la subasta -es decir, una falta de compradores-, podría obligar a la Fed a intervenir, proporcionar el efectivo para estos bonos y aumentar su balance. Históricamente, el precio de Bitcoin ha aumentado en línea con el crecimiento del balance de la Fed. Otros países desarrollados, como China, el Reino Unido, Europa y Australia, están bajando los tipos de interés y flexibilizando las condiciones financieras, lo que históricamente ha sido un buen augurio para los precios de los criptoactivos”.

Auge en el memecoin de Trump

Y ya no solo compran los inversores individuales, también las empresas que cotizan en bolsa apuestan por la compra de miles de millones de dólares en Bitcoin. Hay otros token que no parecen tener tanto recorrido y que, sin embargo, están viviendo un momento de auge, como el memecoin de $Trump.

Una cripto lanzada por el propio presidente de los Estados Unidos en enero de este 2025. La moneda digital no tiene un propósito claro, pero está centrada en la figura del republicano y ejerce atracción entre sus seguidores más acérrimos. Sobre todo con reclamos como la cena de gala que ha celebrado Trump en su club de golf a las afueras de Washington.

Una especie de bienvenida para los 220 mayores inversores de su moneda, una puesta de largo para agradecerles su inversión con la presencia del Presidente. Todos ellos han tenido que invertir como mínimo 54.000 dólares para poder acceder a su propiedad con una “inolvidable cena de Gala con el Presidente”. Al difundirse la noticia, el valor de la moneda meme se disparó más de un 50%, según CoinMarketCap.

Desde su lanzamiento, la familia de Trump ha recaudado más de 320 millones de dólares en comisiones, según un informe de Reuters. Además, para los 25 mayores poseedores de su token también van a poder disfrutar de una visita VIP al día siguiente en la Casa Blanca. Una cena con el hombre más poderoso del mundo a cambio de invertir en su memecoin digital.

TAGS DE ESTA NOTICIA