Cuándo se cobra el paro en mayo 2025: la fecha en Caixabank, ING, Santander y BBVA

El SEPE paga el paro siempre en las mismas fechas, sin embargo, según de que banco sea cada desempleado, puede recibir el dinero algún día antes

Sucursal de Banco Santander - Economía
Fotografía de una sucursal de Banco Santander
Banco Santander

Con la llegada del mes de mayo, muchas personas que reciben prestaciones por desempleo se preguntan en qué fecha exacta verán ingresado el dinero del paro en su cuenta bancaria. Aunque el SEPE establece un marco general para el pago de estas ayudas, la realidad es que cada banco puede adelantar o ajustar la fecha del ingreso, lo que puede suponer una diferencia clave para quienes necesitan planificar sus gastos a inicios de mes.

¿Qué día paga el SEPE el paro?

El SEPE realiza el pago oficial del paro entre los días 10 y 15 de cada mes, correspondiente al mes anterior. Sin embargo, gracias al sistema de pagos coordinado con la Tesorería General de la Seguridad Social, muchas entidades bancarias optan por adelantar los ingresos. Esto significa que el dinero puede estar disponible incluso desde los primeros días del mes. En mayo de 2025, la fecha oficial de cobro comenzaría el sábado 10 de mayo, por lo que algunas entidades podrían adelantar el ingreso al viernes 9 o incluso antes.

El SEPE tiene unos días establecidos para pagar el paro cada año.

Fechas de cobro del paro en mayo 2025 por banco

Como depende de cada banco, es bueno estar al tanto de las diferentes fechas de cada uno de ellos. Este es el calendario estimado de ingreso de la prestación por desempleo en mayo, según las principales entidades bancarias nacionales:

Banco Fecha estimada de cobro
Santander 5 de mayo
Openbank 5 de mayo
Mediolanum 5 de mayo
Caja de Ingenieros Entre el 6 y el 7 de mayo
Cajasiete 7 de mayo
Bankinter 7 o 10 de mayo
Ibercaja 8 de mayo
Caja Rural A partir del 9 de mayo
Abanca 10 de mayo
Banco Sabadell 10 de mayo
Evobanco 10 de mayo
BBVA 10 de mayo
Caixabank 10 de mayo
Imaginbank 10 de mayo
ING 10 de mayo
Unicaja 10 de mayo
Kutxabank 10 de mayo
N26 10 de mayo
Cajasur 10 de mayo
Banca March A partir del 10 de mayo
Deutsche Bank 10 de mayo

Consejos para asegurarte de que cobras a tiempo

Para poder cobrar el paro en la fecha prevista es fundamental estar al tanto de algunos detalles que pueden ser fundamentales para no tener ningún problema inesperado. Estos ‘trucos’ son los siguientes:

  • Consulta tu cuenta online los días previos al 10 de mayo para ver si tu banco ha adelantado el ingreso.

  • Infórmate directamente en tu entidad, ya sea mediante la app, web o sucursal, si tienes dudas sobre la fecha exacta.

  • Mantén actualizados tus datos personales y de demanda de empleo en el SEPE.

  • Recuerda que los pagos del SEPE corresponden al mes anterior, es decir, el ingreso de mayo es por lo cotizado o registrado en abril.

¿Y si no has recibido el ingreso?

Si pasada la fecha habitual tu banco no ha ingresado la prestación, es probable que debas revisar que revises lo siguiente:

  • Que tu demanda de empleo siga activa.

  • Que no haya cambios en tu situación laboral o familiar.

  • Accede a la web del SEPE para comprobar el estado de tu prestación.

  • Si hay errores, puedes contactar con el SEPE mediante cita previa o por vía telemática.

¿Quién tiene derecho al cobro del paro?

Para acceder a la prestación contributiva por desempleo, debes haber trabajado y cotizado al menos 360 días en los últimos seis años, estar desempleado de forma involuntaria, estar dado de alta como demandante de empleo y no superar ciertos ingresos mensuales. Aunque eso sí, también existen subsidios alternativos para quienes agoten esta ayuda, como la Renta Activa de Inserción.

TAGS DE ESTA NOTICIA