El ‘agujero’ de Ryanair se dispara a 300.000 billetes afectados

Aunque Ryanair sigue dominando el mercado en España, la retirada de asientos ha abierto oportunidades para otras compañías

Huelga de Ryanair - Economía
Aviones de la compañía Ryanair.
EFE/EPA/Olivier Hoslet

Ryanair, la aerolínea con mayor volumen de pasajeros en España, ha vuelto a situarse en el centro de la polémica.

La compañía dirigida por Michael O’Leary mantiene su pulso con el Gobierno español y con Aena, a quien acusa de aplicar tasas excesivas y no incentivar los aeropuertos regionales.

Como consecuencia, el número de plazas eliminadas en rutas nacionales e internacionales ha dejado un rastro difícil de ignorar: cerca de 300.000 billetes se han visto afectados en apenas cinco meses.

Ryanair amenaza con más recortes en España

El enfrentamiento de Ryanair con Aena no es nuevo. Sin embargo, esta vez ha escalado a cifras alarmantes. Tras haber retirado ya dos millones de asientos entre este verano y el próximo invierno, O’Leary ha deslizado que podría recortar otro millón adicional de cara al verano siguiente.

El impacto para España es evidente: aeropuertos de tamaño medio y pequeño, muchos de ellos dependientes de Ryanair para mantener su conectividad, son los más castigados por estos movimientos.

El 'agujero' de Ryanair se dispara a 300.000 billetes afectados
Un grupo de personas hace la facturación en un ‘stand’ de Ryanair.
EFE

Según la aerolínea, Aena funciona como un monopolio que penaliza a los aeródromos regionales con tasas demasiado altas, lo que desincentiva el tráfico aéreo fuera de los grandes hubs. Una estrategia que, según Ryanair, limita la descentralización y compromete a destinos turísticos que dependen del flujo constante de visitantes.

Los aeropuertos más afectados por los recortes de Ryanair

Los datos publicados por Aena reflejan con claridad el alcance de las decisiones de Ryanair. Aeródromos como Jerez, Valladolid, Santiago de Compostela, Vigo, Asturias, Santander o Zaragoza han notado en primera línea el ajuste de la low cost.

  • En Santiago de Compostela, donde Ryanair retiró un avión y redujo su capacidad un 28%, el tráfico se ha desplomado un 10%, lo que supone 38.598 pasajeros menos.
  • Valladolid es otro de los grandes damnificados: la actividad cayó un 69% con 14.362 usuarios menos.
  • Vigo registra un descenso del 4%, con 5.149 viajeros menos, mientras que Jerez acumula un retroceso del 2%, equivalente a 1.918 pasajeros.
  • En contraste, aeropuertos como Zaragoza (+4%), Asturias (+1.195 pasajeros) y Santander (+543 pasajeros) han logrado resistir pese al retroceso general.

En total, el saldo negativo derivado de los recortes de Ryanair asciende a 296.193 billetes en apenas cinco meses.

El coste económico de la retirada de Ryanair

El impacto de Ryanair no se mide solo en asientos vacíos. Para ciudades que dependen del turismo, la reducción de vuelos equivale a un golpe directo en la economía local.

El 'agujero' de Ryanair se dispara a 300.000 billetes afectados
En la imagen, una cabina de un avión.
OCU.

Se estima que la retirada de operaciones de una aerolínea como Ryanair puede suponer una pérdida anual de 160.000 pasajeros, de los cuales un 60% serían turistas.

Con un gasto medio de 800 euros por visitante, y aplicando el conocido “efecto arrastre” que multiplica ese impacto por 1,5, el resultado es devastador. Hablamos de hasta 100 millones de euros menos para la economía local.

En términos de empleo, la estimación apunta a 1.000 puestos de trabajo afectados por cada decisión de este calibre.

TAGS DE ESTA NOTICIA