El bitcoin se normaliza: la banca lo respalda y ellas se suman

Cada vez más mujeres se animan a invertir en bitcoin. En España, el 18 % de las inversoras en criptoactivos ya son mujeres, superando la media europea, que se sitúa en el 13 %

Parece que el Bitcoin no tiene techo. De nuevo vuelve a alcanzar máximos históricos en los 120.000 dólares la unidad, un repunte de un 6% en una sola jornada y de hasta un 25% en lo que llevamos de 2025. Según datos de CoinMarketCap, es la criptomoneda más valiosa con una capitalización de mercado de 2,3 billones de dólares. Las razones de esta subida son diversas: la incertidumbre en los mercados tradicionales, un aumento de la inversión institucional y la próxima celebración de la Semana Cripto, del 14 al 18 de julio, en la que se establecerán los marcos regulatorios de los activos digitales.

Y las mujeres cada vez más se animan a invertir en esta clase de criptomonedas. Según el último informe de Binance el Exchange, basado en las respuestas de más de 16.000 usuarios en cinco países europeos, el perfil dominante sigue siendo el de un hombre de mediana edad pero ellas se están incorporando a un ritmo vertiginoso. España es el país europeo con más proporción de mujeres inversores en criptomonedas, un 18% frente al 13% de la media continental.

Más mujeres inversoras

Según Noelia Moreno, asesora financiera, “cada vez hay más mujeres que se están incorporando en el sector cripto, pero aún estamos muy lejos de igualar a la hombres respecto al número de inversores. Prácticamente todo mi círculo cercano de inversores, empresarios y creadores de contenido cripto son hombres. Al igual que la mayoría de personas que me escriben por privado en mis redes sociales son hombres. Aunque sí es verdad que poco a poco las mujeres comienzan más a interesarse. Y además se están creando comunidades web3 específicas de mujeres que están creciendo rápidamente lo cual es muy positivo. En España por ejemplo, Cristina carrascosa está presente en varios eventos cripto, es la fundadora de ATH21 y me parece un ejemplo a seguir”, explica.

El estudio también revela que España no solo destaca por su crecimiento, sino también por la particularidad y heterogeneidad de su comunidad cripto. El 44% de los inversores en nuestro país es autónomo, un dato que supera la media en el junto de Europa que se sitúa en el 38%.

Inversores moderados

A diferencia del resto de europeos, los inversores españoles son más moderados sobre las expectativas del precio que puede llegar a alcanzar el Bitcoin. Solo el 14% de los españoles cree que superará los 500.000 dólares para el año 2030, frente al 19% de los europeos. La mayoría (44%) estima que estará entre los 200.000 y 400.000 dólares, lo que demuestra confianza, pero sin ser tan eufóricos.

El auge del Bitcoin también está muy relacionado con la confianza. Desde el mes de julio, la banca nacional se ha sumado a ofrecer estos servicios de compraventa desde sus aplicaciones. La primera entidad ha sido BBVA, la primera gran entidad financiera en entrar en este mercado. Pero habrá próximas incorporaciones. Caixabank y Kutxabnk están desarrollando plataformas de compraventa y custodia y el Banco Santander a través de su plataforma digital Openbank también tiene planes similares.

Esta normalización de las criptomonedas provoca que los inversores se animen a comprar bitcoin. Según el informe de Binance, España es ya el segundo país de Europa compradores de cripto y más de la mitad de ellos, el 52%, se han incorporado a este ecosistema de monedas digitales en los últimos doce meses. Es una cifra superior a la media europea, un 40%. En dos años, el porcentaje de españoles con criptomonedas ha pasado del 4% en 2022 al 9% en 2024.

Uno de los datos más novedosos del estudio es el nivel de seguridad del usuario español en el futuro del ecosistema cripto: el 74% confía en las criptomonedas a largo plazo, un respaldo inmenso frente al escaso 4% que se muestra receloso.

“El que viene a cripto, se queda”, dijo Javier García, director general de Binance para España y Portugal, durante la presentación del estudio. “Esta fase más institucional está atrayendo a inversores más experimentados que reconocen el valor real de los criptoactivos”. Hace solo 15 años, con 10.000 bitcoin podías comprar dos pizzas. Esa cantidad en 2025 te convierte en multimillonario.

TAGS DE ESTA NOTICIA