El euríbor cierra la primera semana de agosto con una ligera bajada

El euríbor cierra la primera semana de agosto con la misma tónica de estos días, inestabilidad estable, y reflejada en una escasísima bajada

El Euríbor baja hoy, viernes 8 de agosto de 2025
Artículo 14

El euríbor sigue inestable dentro de su estabilidad y apenas reporta cambios en sus valores. No obstante, después de tres bajadas eswte jueves volvió a subir, pero ha tardado tan solo un día en bajar de nuevo. Eso sí, lo ha hecho muy escasamente. Tanto que el euríbor de hoy, viernes 8 de agosto de 2025, ha bajado, exactamente 0,001 puntos, quedándose en un valor de 2,121%. Con este dato la media provisional del mes de agosto desciende un día más, ahora 0,002 puntos porcentuales, hasta el 2,132% lo que significaría un aumento de la de los meses anteriores, aunque aún quedan muchos días hasta el final de la misma y si sigue bajando se podría asemejar a las de estos meses pasados.

En comparación con la media definitiva de julio, que fue del 2,077%, el índice muestra una importante subida. No obstante, ahora mismo está en un crecimiento importante tras un inicio de mes al alza, pero aún puede variar y mucho, pues quedan tres semanas para saber cuál va a ser el valor final de agosto.

Valor Euribor hoy, 8 de agosto

En la tabla que se incluye a continuación, se puede observar no solo el valor actualizado del Euribor de hoy, sino también su evolución en los últimos días, lo que permite dar con la tendencia hacia la se dirige en un futuro cercano. Estos datos ofrecen una visión clara de las fluctuaciones recientes y permiten identificar posibles tendencias que marquen las decisiones en caso de duda para consumidores y empresas. Y es que dar el paso en un momento u otro puede marcar grandes diferencias.

  • 7 de agosto de 2025: 2,121% 
  • 7 de agosto de 2025: 2,122% 
  • 6 de agosto de 2025: 2,118% 
  • 5 de agosto de 2025: 2,129% 
  • 4 de agosto de 2025: 2,156% 
  • 1 de agosto de 2025: 2,147% 

Media mensual del Euribor en los últimos 12 meses

  • Agosto 2025: 2,132%
  • Julio 2025: 2,079%
  • Junio 2025: 2,081%
  • Mayo 2025: 2,081%
  • Abril 2025: 2,143%.
  • Marzo 2025: 2,398%.
  • Febrero 2025: 2,407%.
  • Enero 2025: 2,525%
  • Diciembre 2024: 2,436%
  • Noviembre 2024: 2,506%
  • Octubre 2024: 2,691%
  • Septiembre 2024: 2,936%
  • Agosto 2024: 3,166%
  • Julio 2024: 3,526%

¿Qué es el Euribor?

El euríbor (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí los principales bancos de la zona euro. Es decir, es el precio que pagan los bancos por prestarse dinero unos a otros. Esto aunque pueda sonar técnico, tiene un impacto que es muy real. El euríbor es la base sobre la que se calcula la mayoría de las hipotecas variables en España. Por ejemplo, si firmaste una hipoteca con un tipo de interés de euríbor + 1%, y el euríbor está en el 2%, entonces tu tipo de interés será del 3%. Si el euríbor baja, tu cuota baja. Si sube, pagarás más.

¿Cuál es la previsión del euríbor para 2026?

De cara al próximo año y aunque aún sea pronto, las primeras estimaciones vienen de estudios y entidades financieras que apuntan a una ligera subida del euríbor en 2026 tras estabilizarse en torno al 2 % durante 2025. Por ejemplo, Bankinter estima una media del 2,20 % en 2026, condicionada por una inflación moderada y un crecimiento débil.

TAGS DE ESTA NOTICIA