La asociación de vapeadores estalla: “Se fomenta el consumo tradicional”

Con más de 50.000 muertes al año atribuidas al tabaco, las autoridades remarcan que los cigarrillos electrónicos no están exentos de riesgo

Fumar en vaper - Economía
Una joven vapea en Londres en la calle.
EFE/EPA/Tolga Akmen

La aprobación del nuevo anteproyecto de la Ley Antitabaco ha provocado un choque frontal entre el Ministerio de Sanidad y la Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales (ANESVAP).

Los representantes del colectivo aseguran que el texto no solo estigmatiza a los vapeadores, sino que también puede empujar a miles de exfumadores a volver al cigarrillo convencional. Con acusaciones de tergiversar datos científicos y de fomentar el mercado negro, la tensión entre ambas partes marca el arranque de un debate que afecta a consumidores, profesionales sanitarios y a la industria.

La Ley Antitabaco y su nueva ofensiva regulatoria

El borrador de la Ley Antitabaco amplía el marco normativo de la Ley 28/2005 e incorpora a los cigarrillos electrónicos, con y sin nicotina, dentro de la categoría de “productos relacionados”.

Mónica García y la Ley Antitabaco
Una fotografía de la ministra Mónica García en rueda de prensa.
Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad defiende que el cambio busca adaptar la legislación a la evolución del mercado, garantizar espacios más saludables y reforzar la protección de los menores.

Las novedades más destacadas de la Ley Antitabaco son:

  • La prohibición de consumir dispositivos electrónicos en terrazas, piscinas o marquesinas
  • La extensión del veto a la publicidad y el patrocinio
  • La restricción a la venta de cigarrillos electrónicos desechables, que deberán desaparecer del mercado en un plazo de 12 meses

ANESVAP: “Nos están vendiendo humo”

La reacción de ANESVAP al anteproyecto de la Ley Antitabaco ha sido contundente. Su presidenta, Ángeles Muntadas-Prim, denuncia en Noticias Trabajo que igualar el vapeo con el tabaco de combustión es “un sinsentido”. Y que las nuevas restricciones eliminan alternativas menos dañinas para los fumadores.

Desde la asociación se alerta de que la Ley Antitabaco provocará un doble efecto. Por un lado, empujar a miles de personas de vuelta al cigarrillo tradicional. Y, por el otro, fomentar la creación de un mercado paralelo de líquidos y aparatos.

Vapers vs Tabaco - Ley Antitabaco
No elijas entre vapers y tabaco: elige no fumar ni vapear.
Shutterstock

“Una prohibición no elimina un producto: solo lo vuelve invisible para la ley y más peligroso para quien lo consume”, advirtió también Julio Ruades, portavoz de la entidad.

El empaquetado y las restricciones de sabores

La Ley Antitabaco no llega sola. En paralelo, el Ministerio de Sanidad tramita la modificación del Real Decreto 579/2017, que introduce el empaquetado uniforme para cigarrillos electrónicos y contempla limitar los sabores disponibles.

Esta medida busca reducir el atractivo de estos productos entre los jóvenes, uno de los grupos donde más ha crecido el consumo.

Mónica García y la Ley Antitabaco
Un hombre vapeando.
Pexels

Según el borrador, la Ley Antitabaco también regulará los dispositivos sin nicotina y nuevas categorías como las bolsitas de nicotina.

El objetivo declarado por Sanidad es equiparar los productos electrónicos al tabaco tradicional en términos de control publicitario, etiquetado y restricciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA