El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA presentada por BBVA sobre el Banco Sabadell. La oferta, que se dirige a la totalidad de los accionistas de la entidad catalana, mantiene la ecuación de canje.
La contraprestación ofrecida por la entidad que preside Carlos Torres es de tipo mixto y consiste en una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. Tal y como así figura el folleto, sin cambios, cuyo detalle podrán conocer los accionistas de ambas entidades. El capital del Banco Sabadell está compuesto por 5.023.677.732 acciones.
Con la aprobación de la operación por parte del supervisor bursátil se cumple el último paso para que los accionistas puedan pronunciarse sobre la operación. Considerando el último cierre del mercado, la cotización del 4 de septiembre, la prima de la oferta para los accionistas de Banco Sabadell es negativa en un 8,38%.

Plazos
Una vez que la CNMV ha autorizado el folleto, el próximo 8 de septiembre se abrirá el plazo para que los accionistas de Sabadell que deseen acudir a la oferta puedan vender sus acciones. Podrán hacerlo hasta el próximo 7 de octubre, cuando está previsto el fin del periodo de aceptación.
Entretanto, el 18 de septiembre, el Consejo del Banco Sabadell deberá emitir su informe sobre la oferta. La fecha clave para conocer el desenlace de la operación será el 14 de octubre. Entonces se publicará el resultado de la oferta, un año y medio después del anuncio de la operación.
Condiciones
La oferta está condicionada a la aceptación por un mínimo de acciones que representen más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell, descontando las acciones de autocartera. No obstante, la SEC, el regulador del mercado estadounidense, autorizó a BBVA que rebajar el umbral mínimo de aceptación hasta el 30%.
Según explica la CNMV, la oferta es voluntaria y la contraprestación no está sujeta a las reglas sobre el precio equitativo establecidas en el artículo 9 del Real Decreto 1066/2007. En consecuencia, BBVA no ha tomado en consideración los criterios y métodos de valoración de las normas sobre el precio equitativo para las ofertas obligatorias.

Más detalle
El oferente declara en el folleto que la oferta no es de exclusión. Sin perjuicio de ello, en el supuesto de que se cumplan los requisitos previstos en los artículos 116 de la Ley del Mercado de Valores y 47 del Real Decreto 1066/2007, BBVA ejercitará el derecho a exigir la venta forzosa de las restantes acciones de Banco Sabadell (squeeze-out) con la misma contraprestación de la Oferta (ajustada, en su caso, conforme a lo previsto en el folleto).
En garantía de pago, BBVA ha presentado dos depósitos por el pago de la parte en efectivo por importe de 701,46 millones de euros y un depósito adicional por un total de 2,3 millones ara la adquisición de “picos”. Por último, la CNMV recuerda que la emisión de las acciones de BBVA para atender la contraprestación ofrecida a los accionistas fue aprobada en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada en 5 de julio de 2024.