La opa lanzada hace más de un año por el grupo italiano Esseco sobre la química española Ercros ha fracasado. Esseco ha optado finalmente por desistir después de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que, entre otras cosas, exigió al grupo italiano que rescindiera acuerdos clave con el grupo coreano UNID y evitase exclusividades con distribuidores de productos potásicos.
Esseco lanzó el 28 de junio de 2024 una OPA de carácter voluntario sobre la totalidad del capital social de la química a un precio de 3,84 euros por acción, si bien bajó el precio ofertado hasta los 3,745 euros por título como consecuencia del dividendo abonado por Ercros el ejercicio pasado.
La operación fue autorizada en segunda fase por parte de la CNMC, que apreció riesgos para la competencia en los mercados de hidróxido de potasio, tanto sólido como líquido, y carbonato de potasio, por lo que la aprobación de la concentración quedó condicionada.
El hidróxido de potasio (KOH), también conocido como potasa cáustica, es un compuesto químico con diversas aplicaciones en diferentes industrias. Se utiliza principalmente como base fuerte en la fabricación de jabones, detergentes, fertilizantes y productos farmacéuticos
Desplome en bolsa
Este lunes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado a Esseco la decisión de “no elevar al Consejo de Ministros la decisión sobre la operación de concentración”. “Cumplidos los trámites establecidos en el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 6 de febrero de 2009, no se ha apreciado la conveniencia de elevar la operación al Consejo de Ministros”, figura en la orden del ministro Cuerpo, recibida este lunes por Esseco.
Las acciones de Ercros se desplomaron a continuación un 15,52%, hasta 2,64 euros por título.
La otra OPA en marcha
Cabe recordar que hay otra OPA en marcha sobre Ercros, la que lanzó la portuguesa Bondalti y la cual sigue su curso, pues Competencia también acordó iniciar la segunda fase del análisis de esta operación, por la que ofrece 3,6 euros por cada acción de la química catalana y que bajó a 3,505 euros por el dividendo.
La opa de los portugueses Bondalti se encuentra todavía en segunda fase, esperando la aceptación o el rechazo de Competencia, a pesar de que esta oferta fue presentada un mes y medio antes que Esseco.
El grupo portugués Bondalti ofertó 329,2 millones de euros por Ercros, lo cual implicaba una prima del 34,8% respecto precio medio ponderado de los últimos seis meses.
La intención anunciada de Bondalti es mantener la sede de la compañía en Barcelona, así como el empleo y la presencia en las comunidades en las que opera Ercros (Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Comunidad de Madrid). En este sentido, Bondalti aseguró tener “plena confianza” en la labor desempeñada por el equipo directivo de Ercros.