Las zonas arrasadas por los incendios serán declaradas catastróficas: estas serán las ayudas del Gobierno

Con la aprobación oficial en el Consejo de Ministros, los municipios afectados podrán empezar a tramitar las ayudas de manera inmediata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense (Galicia).
EFE/ Brais Lorenzo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes, 26 de agosto, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil en los territorios que están sufriendo los graves incendios de este verano. Esta medida, conocida popularmente como “zona catastrófica”, permitirá activar un paquete de ayudas para los incendios forestales que aliviará la situación de los vecinos afectados y dará inicio a la reconstrucción de los municipios devastados por las llamas.

¿Qué supone declarar zona catastrófica?

La declaración de zona catastrófica implica la puesta en marcha de un conjunto de medidas excepcionales que incluyen ayudas para los incendios forestales en distintos niveles. Desde la reparación de infraestructuras públicas hasta compensaciones directas a particulares y empresas.

El Gobierno pretende agilizar la llegada de estos recursos para que los municipios más golpeados puedan comenzar cuanto antes su recuperación. Según explicó Sánchez durante su visita al Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (Cáceres), la intención es que los fondos permitan reparar no solo los daños visibles, sino también el impacto económico y social que los incendios dejan tras de sí.

¿Qué ayudas económicas habrá para los afectados?

Entre las ayudas para los incendios forestales, los vecinos de las zonas declaradas catastróficas podrán solicitar compensaciones por la pérdida de viviendas, enseres y explotaciones agrícolas o ganaderas. En muchos de los pueblos afectados, la economía depende en gran medida del campo, por lo que la pérdida de cosechas o de ganado supone un duro golpe que el Estado se compromete a paliar.

Además, se contemplan exenciones fiscales y reducciones de cuotas en la Seguridad Social para quienes hayan visto interrumpida su actividad económica a causa del fuego.

Las ayudas para los incendios forestales
Una impactante imagen de los incendios forestales que arrasan España.
EFE/ Brais Lorenzo

Estas medidas, habituales en otras catástrofes naturales, buscan que las familias puedan empezar de nuevo sin quedar asfixiadas por la carga económica.

Reconstrucción de infraestructuras públicas

Otro de los pilares de las ayudas para los incendios forestales es la reconstrucción de las infraestructuras públicas dañadas. Carreteras, líneas eléctricas, depósitos de agua y colegios se encuentran entre las prioridades. El Ejecutivo destinará recursos de la Administración General del Estado a financiar estas reparaciones, en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos.

La rapidez en esta reconstrucción es esencial para que la vida de los municipios vuelva a la normalidad lo antes posible. Y para que los vecinos no se vean obligados a abandonar sus hogares de forma definitiva.

Las ayudas para los incendios forestales
Otra impactante imagen de los incendios forestales que arrasan España.
EFE/ Brais Lorenzo

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez subrayó que el éxito de estas ayudas para los incendios forestales dependerá también de la cooperación entre administraciones. El presidente destacó la necesidad de “lealtad institucional” y pidió la implicación de todos los niveles de gobierno, desde el local hasta el europeo.

En este sentido, recordó que ya se ha activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil, lo que ha permitido desplegar medios aéreos y terrestres procedentes de otros países de la Unión Europea. Esta solidaridad internacional se ha convertido en un apoyo fundamental para contener unas llamas que han devastado decenas de miles de hectáreas.

TAGS DE ESTA NOTICIA