Conciliación

Trabajo ampliará el permiso por fallecimiento hasta los 10 días y anuncia uno nuevo por cuidados paliativos

Díaz defiende la necesidad de adaptar la legislación laboral a las realidades personales y emocionales de los trabajadores: "Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días de la pérdida de un padre”

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, durante la presentación del Comité de Expertos del SMI para 2026.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su departamento presentará una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores. Con el objetivo de ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días e incorporar un nuevo permiso para el cuidado paliativo de familiares.

Durante su intervención en un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, Díaz defendió la necesidad de adaptar la legislación laboral a las realidades personales y emocionales de los trabajadores. “Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo o de una hija. Nadie puede hacerlo bien.”. afirmó la ministra.

La titular de Trabajo subrayó que uno de los problemas que lastra la productividad en España es la exigencia de acudir al puesto de trabajo en condiciones que no son adecuadas. “El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista“, señaló.

En este sentido, Díaz abogó por abrir un debate serio sobre el absentismo laboral, diferenciando entre las ausencias justificadas y los casos que realmente suponen un problema para las empresas y la economía.

Hay que hablar del absentismo en España, pero del de verdad. El absentismo de verdad, claro que es un problema”, subrayó. Al mismo recordó que el impacto público del absentismo en el país equivale a un punto y medio del PIB.

Con esta medida, el Ministerio de Trabajo busca avanzar en la protección de los derechos laborales y en la conciliación entre la vida personal y profesional, reforzando el enfoque humano en las políticas laborales españolas.

TAGS DE ESTA NOTICIA