Andalucía

La Junta tiende la mano para un “nuevo sistema sanitario” en Andalucía

El consejero andaluz presentó un proyecto para el que se destinarán 12 millones y se incorporará a 119 profesionales

EFE/ Julio Muñoz

El consejero de Sanidad de Andalucía, Antonio Sanz, compareció en el Parlamento autonómico para abordar la crisis de los cribados. Sanz defendió la necesidad de “abrir una nueva etapa” basada en el diálogo, las reformas estructurales y la mejora de la atención sanitaria. “Les tiendo la mano para trabajar por la salud de los andaluces. Lo ocurrido con los cribados no puede volver a pasar“, afirmó el consejero

En el proyecto, presentó 16 medidas para reforzar y reformar el sistema público tras la crisis del cáncer de mama. Para ello, se destinarán 12 millones y la incorporación de 119 profesionales.

Entre las propuestas, destacan la creación de un plan integral de cribados con más de 100 millones de euros de inversión y la contratación de 705 profesionales. Además se digitalizará el sistema y se introducirá la Inteligencia Artificial en los diagnósticos.

El consejero además aseguró que desde que gobierna el PP, se ha incrementado un 55% el gasto en Sanidad, alcanzando los 130.000 profesionales y subrayó que el sistema realiza 11 millones de pruebas al año, “una cifra récord”.

Desconfianza de la Oposición

Los grupos de la oposición mostraron su desconfianza criticando que prometen hacer en los próximos meses lo que no han hecho en últimos siete años de gobierno.

La portavoz socialista, María Márquez, reprochó al consejero que “suba a la tribuna con anuncios vacíos sin explicar la crisis sin precedentes” de los cribados, y acusó al presidente Juanma Moreno de “abandonar” a las mujeres afectadas. “Andalucía es una tierra de mujeres valientes con un presidente cobarde”, dijo.

Desde Por AndalucíaInmaculada Nieto denunció una “estrategia calculada” del PP para debilitar el sistema público: “Se ha diseñado un deterioro para que la sanidad privada gane más dinero. Y ahora quieren vender buenismo electoral”.

Vox, por su parte, pidió escuchar a los profesionales y reprochó a los populares el no resolver “ninguno de los males heredados“. Desde Adelante Andalucía, fue más duro y acusó al Gobierno andaluz de “ocultar pruebas” y de “mentir” sobre los planes de choque sanitarios.

TAGS DE ESTA NOTICIA