El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho una declaración institucional por el día de la Comunidad este 9 de octubre. Debido a las previsiones meteorológicas de lluvia en la zona, se decidió posponer el evento de los galardones y los festejos previstos.
Uno de los temas principales de su intervención ha sido para hacer referencia a la Dana sufrida el año pasado que dejó más de 200 fallecidos “hoy también rendimos el merecido homenaje y emocionado recuerdo a las víctimas, a los afectados y damnificados por las riadas del año pasado; y este acto es, en su conjunto, el cálido mensaje de afecto y de solidaridad de todo un pueblo y de sus instituciones, que trabajan juntas para que vuelva la vida tal como entendemos que debe vivirse, tal como queremos vivirla y tal como merecemos vivirla”.
En la gala, las comunidades autónomas y algunas entidades y empresas iban a recibir la alta distinción de la Generalitat, a los que Mazón les ha dicho que “honraremos y agradeceremos toda la ayuda recibida en nuestras horas más oscuras”. “Aquel ejemplo abrió una senda de esfuerzo, empatía y unidad que es la que nos sigue convocando a todos todavía hoy”.

Labores de recuperación
El presidente también se ha referido a la recuperación como un reto “de colosales proporciones” y dice que ha llevado al gobierno regional a estirar al máximo las costuras de sus recursos, competencias y capacidades para dar respuesta a una catástrofe para la que no contábamos con precedentes”.
En cuanto a la reconstrucción, ha prometido que va “a seguir trabajando para que la recuperación ni se ralentice ni se detenga” y va a crear un plan para evitar o paliar los estragos que pueda hacer futuras catástrofes.
Estabilidad institucional
Sobre una estabilidad en la Generalitat, ha dicho que es “el reto más importante de la Generalitat sin olvidar la prestación de servicios públicos de excelencia en Educación, Sanidad y Dependencia“. Por ello reclamará un sistema de financiación “justo” y que mientras se alcanza necesitarán del “fondo transitorio de nivelación que no reclama solo el President de la Generalitat, sino toda la sociedad civil”.
“Somos una tierra plural, abierta, mediterránea; un pueblo que escucha y que decide, que empuja y que propone, que acoge y que exige. Una tierra orgullosa de lo que es y de lo que puede llegar a ser, compartiendo su destino con el resto de España y de Europa” afirma el líder de la Generalitat.
Por último ha dicho que “una tierra de gente que madruga, paga sus impuestos, respeta las normas y no pide más que un trato justo; de quienes nacieron aquí y de quienes nos eligieron para vivir porque aquí encontraron un lugar para ser como querían ser”.