Castilla y León

El pueblo de Salamanca que no tiene turismo, pero fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975 por su inmenso patrimonio

¿Buscando lugares increíbles por Salamanca? Toma nota de este destino, porque seguramente es lo que deseabas encontrar

Ledesma (Salamanca) - Sociedad
Una fotografía panorámica de Ledesma, en la provincia de Salamanca.
Wikipedia

En el corazón de la provincia de Salamanca se encuentra Ledesma, una villa medieval que sorprende por la magnitud de su legado histórico. A pesar de contar con murallas, un puente monumental y un conjunto urbano que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975, este pueblo se mantiene alejado del turismo masivo que inunda otras localidades salmantinas. Una paradoja que lo convierte en un verdadero tesoro escondido de Castilla y León.

Ledesma, una joya patrimonial reconocida oficialmente

Cuando en 1975 se otorgó a Ledesma la declaración de Conjunto Histórico-Artístico, se reconocía la importancia de un casco urbano que aún conserva la huella de siglos de historia. Sus murallas medievales, con varias puertas todavía en pie, envuelven un trazado de calles estrechas y casas de piedra que evocan el esplendor de épocas pasadas.

El título no es casual. La villa reúne un conjunto arquitectónico que permite viajar a través de los siglos y comprender la relevancia que tuvo en la frontera entre Castilla y Portugal. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, sigue siendo un destino discreto, desconocido para la mayoría de viajeros.

@comidaylugarescyl

¡Escapadita dominguera! Además de las que incluye de todo, desde historia o arquitectura hasta naturaleza y encima en uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Nos hemos venido a Ledesma, a tan solo 35km de Salamanca. Una excursión que ha merecido muuuucho la pena. Ledesma es un pueblo de origen romano (llamado Bletisa en sus orígenes) con mucho que ofrecer. Tiene una ruta circular, marcada con unas balizas que te permiten recorrer el pueblo sin perderte nada de nada. No os podéis perder la visita al Centro de Interpretación de la Historia de Ledesma Bletisa. Podras conocer 30 siglos de la Villa de golpe. Si podéis, acercaos dando un paseo hasta Puente Mocho, es un paseo de 3km muy agradable con unas vistas preciosas. #Ledesma #Salamanca #CastillayLeon #Excursion #Escapada #tormes

♬ Hell N Back – sped up – iykyk & ida moe & ky karter

Uno de los grandes símbolos de Ledesma es su puente sobre el río Tormes. De origen romano, aunque reconstruido y ampliado en la Edad Media, esta construcción monumental es uno de los pasos históricos más importantes de la región.

El puente, con sus imponentes arcos de sillería, conecta no solo las dos orillas del Tormes, sino también el pasado con el presente. Durante siglos fue clave en las rutas comerciales y militares. Hoy es uno de los rincones más fotografiables de la villa. Aun así, muy pocos turistas se acercan hasta allí para contemplarlo.

Murallas, puertas y castillo

El conjunto defensivo de Ledesma es otro de sus grandes atractivos. La muralla conserva varias puertas, como la de San Nicolás o la del Puente, que recuerdan la importancia estratégica que tuvo la villa en la Edad Media.

En lo alto, el castillo de los condes de Ledesma domina la población. Aunque ha sufrido transformaciones a lo largo de los siglos, todavía conserva la fuerza de una fortaleza levantada para proteger a la villa en tiempos convulsos. Desde sus alrededores, las vistas del caserío y del paisaje salmantino son inmejorables.

Ledesma (Salamanca)
Una fotografía panorámica de Ledesma.
Archivo

Otro de los grandes tesoros de Ledesma es la iglesia de Santa María la Mayor, construida en el siglo XV y atribuida al célebre arquitecto Juan Gil de Hontañón, maestro también de la catedral nueva de Salamanca. El templo es uno de los mejores ejemplos de gótico tardío en la provincia y sorprende por su elegancia arquitectónica.

El interior conserva detalles de gran valor, como retablos, bóvedas de crucería y capillas que reflejan la riqueza artística de la villa durante la Baja Edad Media. Es, sin duda, un motivo de peso para visitar el pueblo.

Naturaleza y balneario en los alrededores

El entorno de Ledesma también aporta valor añadido. Muy cerca se encuentra el Balneario de Ledesma, uno de los más antiguos de España. Con aguas termales que ya conocían los romanos. Además, el paisaje que rodea la villa invita a pasear entre dehesas salmantinas, encinas centenarias y caminos que recorren la ribera del Tormes.

En tiempos en los que el turismo rural y cultural gana protagonismo, Ledesma reúne todas las condiciones para convertirse en una escapada ideal. Sin embargo, su nombre todavía no figura entre los destinos más buscados. Y esa es precisamente su fuerza: quien decide visitarlo descubre un pueblo cargado de historia, con un legado monumental reconocido oficialmente en 1975, y al mismo tiempo disfruta de una calma difícil de encontrar en otros lugares.

TAGS DE ESTA NOTICIA