Castilla y León

La joya desconocida de Soria: un pueblo amurallado con casas blasonadas y un museo único en España

Descubre un pueblo que combina historia, arte, naturaleza y cultura en un solo lugar. ¡Una joya castellana que no todo el mundo conoce!

Yanguas - Sociedad
Una fotografía de archivo de la localidad soriana de Yanguas
Wikipedia

En el corazón de las Tierras Altas de Soria, escondido entre montañas y atravesado por el río Cidacos, se levanta Yanguas, un pequeño municipio que sorprende a todo el que lo visita. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1993, este pueblo conserva murallas medievales, un castillo, puentes de piedra y un caserío de casas blasonadas que lo convierten en una joya patrimonial. Sin embargo, sigue siendo un gran desconocido para el gran público, lo que lo hace aún más especial.

Yanguas, un conjunto histórico que resiste al tiempo

Pasear por las calles de Yanguas es retroceder varios siglos. Su trazado urbano medieval se mantiene casi intacto, con callejuelas empedradas, plazas recogidas y viviendas que aún lucen los escudos de antiguas familias nobiliarias. La villa estuvo amurallada, y todavía se conservan algunos lienzos de esas defensas que recuerdan su importancia estratégica en la Edad Media.

El castillo de Yanguas, aunque hoy aparece en ruinas, domina la población desde lo alto y ofrece unas vistas panorámicas de gran belleza. Fue una fortaleza clave en los siglos XIV y XV, cuando la villa era villa realenga y gozaba de privilegios otorgados por los monarcas castellanos.

@imagetravel

Uno de los pueblos mas bonitos de España, con menos de 100 habitantes y ubicado en la província de Soria. Castilla y León. Un pueblo que té transporta al pasado, y una paz indiscutible.📍 Yanguas. #yanguas #soria #castillayleon #españa #pueblos #pueblosconencanto #lospueblosmasbonitosdeespaña #unodelospueblosmásbonitosdeespaña #pueblosmagicos #imagetravel #viajesentiktok #viajes #video #viajando #viajestiktok #tiktok #escapadas #escapada

♬ sonido original – eduardomejia59

Uno de los mayores atractivos de Yanguas son sus dos puentes de piedra. El primero, de origen medieval, cruza el río Cidacos con tres arcos y ha sido testigo del paso de pastores, comerciantes y viajeros durante siglos. El segundo, conocido como el Puente de Arriba, conserva también su trazado histórico y constituye un símbolo de la relación del pueblo con la trashumancia y las rutas ganaderas.

Estos puentes no solo son elementos arquitectónicos de valor, sino que además ofrecen un marco fotográfico espectacular, con el caserío de piedra al fondo y las montañas rodeando el valle.

La huella de la nobleza en las casas blasonadas

El casco urbano de Yanguas sorprende por la densidad de casas blasonadas que aún se conservan. En las fachadas aparecen escudos de armas que recuerdan a las familias hidalgas que poblaron la villa durante la Edad Moderna. Muchas de estas viviendas se levantaron con la piedra local, generando un conjunto arquitectónico uniforme, sobrio y a la vez imponente.

Yanguas - Sociedad
Una fotografía panorámica de la localidad soriana de Yanguas
Wikipedia

Este legado de la nobleza contrasta con la dureza del territorio, marcado por inviernos largos y fríos, y muestra la importancia que tuvo Yanguas en el pasado como centro de poder en las Tierras Altas.

El Museo de la Trashumancia: memoria viva de un oficio milenario

Uno de los grandes tesoros de Yanguas es su Museo de la Trashumancia, un espacio único en España que narra la vida de los pastores que durante siglos recorrieron la Península con sus rebaños en busca de pastos.

El museo ofrece exposiciones sobre las rutas ganaderas, los utensilios tradicionales, la dureza de los viajes y la importancia económica de la trashumancia. Visitarlo es entender por qué esta villa soriana fue un punto clave en ese sistema de movilidad pastoril que marcó la historia de Castilla. Además, conecta con un debate actual: cómo recuperar el valor de oficios y tradiciones que han modelado el paisaje y la identidad rural.

TAGS DE ESTA NOTICIA