Castilla y León

La joya medieval mejor escondida de Soria: una villa declarada Bien de Interés Cultural con una de las catedrales más hermosas del mundo

En un país repleto de pueblos con historia, El Burgo de Osma destaca por su coherencia, su grandeza serena y su conservación impecable

Catedral de la Asunción de la Virgen (El Burgo de Osma) - Sociedad
Una fotografía de la La Catedral de la Asunción de la Virgen, en El Burgo de Osma
Wikipedia

En el corazón de Soria, envuelta por la piedra, la leyenda y la bruma del tiempo, se alza El Burgo de Osma. Una villa que ha sobrevivido a guerras, conquistas y saqueos para convertirse en uno de los conjuntos históricos más bellos y mejor conservados de Castilla y León. Declarada Bien de Interés Cultural, esta localidad es una joya medieval que deslumbra por su arquitectura, su pasado episcopal y su majestuosa catedral, considerada una de las más hermosas del mundo. A diferencia de otros destinos saturados por el turismo, esta villa soriana permanece aún como un secreto a voces para quienes buscan autenticidad, profundidad histórica y belleza sin artificio.

La historia de El Burgo de Osma comienza mucho antes de que la villa actual tomara forma. En el cerro vecino se hallan los restos de Uxama Argaela. Un antiguo castro celtíbero de los arévacos que fue transformado en ciudad romana en el siglo I a.C. Desde allí, partían calzadas hacia Asturica Augusta (León) y Caesar Augusta (Zaragoza). Eso convertía a Uxama en un enclave estratégico.

Las guerras civiles romanas, las destrucciones de Sertorio y Pompeyo, y más tarde la infraestructura hidráulica —como la galería subterránea de 20 kilómetros para abastecer la ciudad— hablan de un lugar crucial para comprender la evolución de la Meseta Norte. Hoy, este yacimiento puede visitarse y forma parte del legado cultural que El Burgo de Osma conserva con orgullo.

La catedral de El Burgo de Osma: una sinfonía de piedra

El alma de El Burgo de Osma es, sin duda, su imponente catedral de Santa María de la Asunción, iniciada en 1232 sobre una iglesia románica anterior. Su arquitectura gótica, enriquecida con aportaciones barrocas y renacentistas, la convierte en uno de los templos más admirados de España. Destaca su esbelta torre barroca de 72 metros, que se yergue como símbolo del municipio.

Catedral de El Burgo de Osma - Sociedad
Una fotografía de la fachada de la catedral de El Burgo de Osma
Wikipedia

En su interior se encuentran tesoros de incalculable valor:

  • El retablo mayor de Juan de Juni y Juan Picard (1554)
  • Una reja plateresca firmada por Juan Francés
  • Las vidrieras renacentistas
  • El púlpito de mármol
  • La sacristía diseñada por Juan de Villanueva

En esta última se conserva el Beato de Osma, códice iluminado en 1806 con miniaturas mozárabes inspiradas en el Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana. El conjunto, que alberga el Museo Catedralicio y Diocesano, incluye también el sepulcro de Pedro de Osma, rodeado de leyendas y milagros atribuidos a su figura. Cada detalle de la catedral revela el poder histórico del obispado que durante siglos dominó la vida política y espiritual de esta parte de Castilla.

La villa episcopal: calles con alma, muros con memoria

El trazado urbano de El Burgo de Osma conserva su carácter medieval. La Calle Mayor, flanqueada por casas castellanas con soportales de madera y piedra, conduce hasta la Plaza Mayor, barroca y porticada. Allí se alzan el ayuntamiento (1768) y el Hospital de San Agustín, hoy convertido en oficina de turismo, sala de exposiciones y Aula Arqueológica Antiqua Osma. Ambos edificios enmarcan el corazón civil de la villa.

@romansocias

Este es uno de los Pueblos Más Bonitos de España 😍 📍El Burgo de Osma, en Soria No les voy a mentir, a mi el pueblo me enamoró. Me parece un balance perfecto entre un pueblo tranquilo, un gran tesoro cultural y la naturaleza. Les dejo a continuación los lugares que más recomiendo visitar. 👉🏼 Catedral de la Asunción: es BELLÍSIMA y un dato importante es que los miércoles por la tarde es gratis la visita. Para ver el sepulcro de cerca hay que reservar la visita guiada. 👉🏼 Plaza Mayor y Ayuntamiento: este es un buen lugar para tomarse un cafecito o una caña. 👉🏼Antiguo Hospital de San Agustín: es muy bonito, y además tiene la oficina de turismo, así que primero pueden pasar por ahí para preguntar. También suele tener exposiciones. 👉🏼Murallas: están en muy buen estado y el paisaje es precioso. 👉🏼Puente Medieval: tienen que verlo con sus propios ojos, es muy bonito. 👉🏼Ruinas del Castillo: las vistas son muuuy bonitas y pueden aprovechar para sacarse fotos. Si quieren más información, pueden visitar mi blog 🙂 🎒El Viaje de Romancito #elburgodeosma #soria #soriaprovincia #soriaturismo #viajes #castillayleon

♬ sonido original – Romancito 🌈

Muy cerca, el visitante descubre la antigua Universidad de Santa Catalina, fundada en 1541 y clausurada en 1841, que ahora alberga un elegante hotel-balneario. En su patio se conserva incluso una pintada estudiantil del siglo XIX, testimonio del bullicio académico que una vez llenó estas aulas.

Entre callejuelas y rincones, no debe pasarse por alto el Palacio Episcopal, construido en 1515, con una singular portada de arco doble influenciada por el arte musulmán y relieves de animales fantásticos.

Murallas, castillos y leyendas reales

Catedral de El Burgo de Osma - Sociedad
Una fotografía panorámica de El Burgo de Osma con su muralla
Wikipedia

El pasado defensivo de El Burgo de Osma se materializa en las murallas que aún se conservan en torno a la puerta de San Miguel. Y en la Torre del Agua, parte del tercer recinto amurallado que protegía la antigua ciudad. Desde el paseo fluvial que bordea el río Úcero se accede al puente medieval y, con algo más de esfuerzo —o un vehículo—, a las ruinas del castillo de Osma, encaramado en lo alto del cerro.

Allí, en 1469, el joven Fernando el Católico fue alcanzado por un dardo lanzado por un centinela musulmán que no reconoció al futuro rey, disfrazado de mercader. El proyectil no acertó, pero la historia pudo haber cambiado para siempre.

TAGS DE ESTA NOTICIA