Castilla y León

Tienes que visitarlo alguna vez en la vida: el curioso pueblo de Salamanca famoso por tener 800 retratos colgados en las casas

¿Un pueblo convertido en un museo al aire libre con los rostros de sus vecinos? Si está en Castilla y León, todo es posible

Mogarraz - Sociedad
Una fotografía de archivo de la Plaza Mayor de Mogarraz.
Wikipedia

En el corazón de la Sierra de Francia, dentro de la provincia de Salamanca, se esconde Mogarraz. Un pueblo pequeño que se ha hecho famoso en todo el mundo por un detalle que lo convierte en único.

En sus calles no solo se conservan casas tradicionales de arquitectura serrana, balcones de madera y piedra labrada, sino que además sus fachadas están cubiertas con más de 800 retratos pintados a mano. Un espectáculo cultural y artístico que ha transformado a Mogarraz en un auténtico museo al aire libre.

Este rincón salmantino, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los lugares más pintorescos de Castilla y León. Quienes lo visitan aseguran que caminar por sus calles es una experiencia que no se parece a ninguna otra.

La historia de los retratos de Mogarraz

El origen de los retratos que hoy cuelgan en Mogarraz se remonta al año 1967. Aquel año, el fotógrafo local Alejandro Martín tomó imágenes de todos los vecinos para poder expedirles el DNI, que en esos años empezaba a implantarse en toda España. Medio siglo más tarde, el pintor Florencio Maíllo decidió recuperar esas fotos y convertirlas en lienzos de gran formato.

El resultado fue un proyecto artístico que devolvió la memoria y la identidad a cada una de las casas de Mogarraz. Hoy, en sus fachadas se pueden ver los rostros de los vecinos que habitaron el pueblo en aquella época, muchos de ellos ya fallecidos. Gracias a esta iniciativa, la localidad salmantina se ha convertido en un símbolo de la unión entre tradición, memoria y arte contemporáneo.

@santanojj

Conocíais esta maravilla de pueblo? Os leo en comentarios 😍😍 #Recuerdos #mogarraz #salamanca #pueblomagico #pueblosdeespaña #castillayleon #historia #parati #foryou #viralvideo #travel #enamoradodelavida #recomendaciones #españa #pueblosmasbonitosdeespaña #magico #enamoradodelospueblos #españarural #historiareal #historia

♬ Porque tienen más likes que yo – Lee

Más allá de los retratos, Mogarraz es también un ejemplo extraordinario de la arquitectura popular de la Sierra de Francia. Sus calles empedradas, sus casas de adobe, piedra y madera y su entramado urbano medieval transportan al visitante a otra época.

El pueblo forma parte del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, una zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esto convierte a Mogarraz en un destino doblemente atractivo. No solo ofrece cultura e historia, sino también un entorno natural de gran valor paisajístico y medioambiental.

Qué ver y hacer en Mogarraz

Uno de los mayores encantos de Mogarraz es simplemente pasear. Cada calle es una galería abierta donde se mezclan los rostros pintados con los balcones floridos y las casas de piedra. Sin embargo, hay algunos puntos clave que no te puedes perder:

  • La iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, que conserva una talla barroca de la Virgen del Rosario.
  • Las fuentes y lavaderos tradicionales, que hablan de la vida cotidiana del pueblo en el pasado.
  • La plaza Mayor, centro neurálgico de Mogarraz, donde se respira el ambiente tranquilo de este rincón serrano.
  • Los senderos del entorno, que conectan Mogarraz con otros pueblos de la Sierra de Francia, como La Alberca o Miranda del Castañar, y permiten descubrir la riqueza natural de la zona.
Retratos en Mogarraz - Sociedad
Una fotografía de archivo de los retratos en las fachadas de las casas.
Wikipedia

Hoy, Mogarraz es uno de los destinos más singulares de Salamanca. No es un pueblo masificado como otros enclaves turísticos más conocidos, y eso permite al viajero disfrutar de una visita tranquila y auténtica.

Además, el hecho de que los retratos estén al aire libre, integrados en la vida cotidiana del pueblo, hace que cada recorrido sea una experiencia diferente según la luz del día o la época del año.

El turismo cultural ha dado nueva vida a Mogarraz. Los visitantes llegan atraídos por los retratos, pero se quedan para descubrir una comunidad orgullosa de su historia y un entorno natural de gran belleza. Muchos viajeros destacan que el pueblo les permite reflexionar sobre el paso del tiempo y la importancia de la memoria colectiva.

TAGS DE ESTA NOTICIA