COMUNIDAD DE MADRID

El pueblo a menos de una hora de Madrid que enamora a primera vista

Patones de Arriba es mucho más que un pueblo bonito: es un viaje al pasado, un espacio donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan

Patones de Arriba.

A menos de 60 kilómetros de Madrid, escondido entre las montañas de la Sierra Norte, se encuentra Patones de Arriba, uno de los pueblos más pintorescos de la Comunidad de Madrid.

Este pequeño enclave, declarado Bien de Interés Cultural y considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura negra, se ha convertido en una escapada imprescindible para quienes buscan un respiro de la ciudad sin necesidad de recorrer largas distancias.

Un pueblo detenido en el tiempo

Patones de Arriba sorprende por su trazado medieval y sus casas de pizarra, que le otorgan ese aspecto singular y característico de la Sierra Norte madrileña. Sus calles empedradas, estrechas y serpenteantes, parecen sacadas de una postal, lo que convierte cada paseo en una experiencia inmersiva en la historia.

Fundado en el siglo XVI, el pueblo llegó a tener su propio “rey”, una figura simbólica que gobernaba los asuntos internos de la comunidad. Esta curiosidad histórica ha dado lugar al famoso sobrenombre de “Reino de Patones”, que aún hoy sigue atrayendo a visitantes interesados en su pasado.

Naturaleza en estado puro

Además de su valor patrimonial, Patones de Arriba está rodeado de un entorno natural privilegiado. A pocos minutos a pie comienza una amplia red de rutas de senderismo, entre ellas la que conecta con el Pontón de la Oliva, un embalse construido en el siglo XIX que forma parte del Canal de Isabel II.

@tapeandoconguille

EL REY DE PATONES 📍C. de Las Azas, 13, Patones de Arriba, Madrid @reydepatones @Sierra Norte Madrid ⛰ Patones de Arriba, un pueblo súper bonito que encontramos a 1 hora escasa de Madrid y que seguro que muchos conocéis. Un pueblo de casas de piedra y calles empedradas y con numerosas rutas para hacer, alejadas de la gran urbe y un plan perfecto para desconectar de Madrid. Aquí encontramos El Rey de Patones, un restaurante abierto desde 1970, uno de los más conocidos y transitados de Patones de Arriba. Restaurante reformado con buen gusto, moderno, en una casa de piedra y que cuenta con una terraza exterior con unas vistas maravillosas. Relación calidad precio muy buena e igualmente el trato, nos hicieron un hueco a pesar de ir sin reserva, por lo que reservad. Gracias. 1.- Salmorejo. 2.- Brioche de rabo de toro con mayonesa de trufa. 3.- Croquetas cremosas de jamón ibérico con patatas paja. 4.- Ensalada del Rey: 5.- Churrasco de ternera. Chuleta de lomo medio-alto de ternera con hueso a la brasa con patatas frvtas. 6.- Coulant de avellana Con helado de bombón Ferrero Rocher y piedras de violeta. 7.- Licor de avellana casero. ¡Feliz domingo! ☀️ #elreydepatones #patonesdearriba #patones #madrid #sierranortedemadrid #restaurante #comerenpatones #pueblo #planesmadrid #briochederabodetoro #brioche #rabodetoro #croquetas #croqueta #ensalada #churrascodeternera #churrasco #ternera #carne #meat #coulant #coulantdeavellana #avellana #licor #licordevellana #cerveza #estrellagalicia

♬ original sound – Jo3y

Otro de los atractivos es el Canal de Cabarrús, una obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII que todavía se conserva y que permite al viajero disfrutar de un paseo tranquilo entre bosques y montañas. En otoño, el paisaje se tiñe de tonos ocres y rojizos, convirtiéndose en uno de los momentos más recomendables del año para la visita.

Patrimonio y cultura

Aunque pequeño, el pueblo guarda rincones llenos de encanto. La Iglesia de San José, de estilo barroco rural, destaca como uno de los edificios históricos más relevantes. También merece la pena acercarse al Ecomuseo de la Arquitectura Tradicional, un espacio al aire libre que explica el uso de la pizarra en la construcción y la vida cotidiana en la zona.

El visitante no puede dejar de recorrer sus plazas y miradores naturales, que ofrecen unas vistas espectaculares del valle y de la sierra. En muchos de estos rincones se aprecia la armonía entre el entorno y las edificaciones, un ejemplo claro de cómo las comunidades antiguas supieron adaptarse al terreno sin alterarlo.

Gastronomía con sabor serrano

Otro de los grandes atractivos de Patones de Arriba es su oferta gastronómica. A pesar de su tamaño reducido, el pueblo cuenta con varios restaurantes y mesones que se han especializado en la cocina serrana. Carnes a la brasa, migas, sopas castellanas y cordero asado son algunos de los platos más demandados por los visitantes.

@anne.alonnso

domingo en la sierra🌿 #madrid #planesmadrid #patonesdearriba #excursionmadrid #españatiktok #planesgratis #planesgratismadrid

♬ Heavy Wave – Motorama

Además, muchos de estos locales se ubican en antiguas casas rehabilitadas, lo que convierte la experiencia de comer en una oportunidad de disfrutar del patrimonio arquitectónico del municipio.

Cómo llegar a Patones de Arriba

Acceder al pueblo desde Madrid es sencillo. En coche, el trayecto dura menos de una hora por la A-1, tomando la salida hacia Torrelaguna y continuando por la carretera que lleva hasta Patones. También existe la opción de llegar en autobús desde Plaza de Castilla, aunque el servicio se detiene en Patones de Abajo, desde donde se puede subir caminando en un agradable paseo de unos 20 minutos.

Conviene tener en cuenta que el acceso en coche al casco histórico de Patones de Arriba está restringido para preservar su patrimonio y evitar aglomeraciones. Los visitantes deben dejar el vehículo en un aparcamiento habilitado a la entrada del pueblo.

Un destino de escapada ideal

Patones de Arriba es mucho más que un pueblo bonito: es un viaje al pasado, un espacio donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan. Su cercanía a la capital lo convierte en un destino perfecto para una excursión de un día o un fin de semana, especialmente para quienes buscan desconectar del ritmo urbano.

TAGS DE ESTA NOTICIA