Comunidad de Madrid

El presidente de la Asamblea de Madrid propone añadir la palabra “presunto” en los minutos de silencio por las victimas de violencia machista

La izquierda cree que el PP busca "copiar" a Vox y denuncia que se trata de una deicisón "unilateral"

El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, propuso este lunes en la Junta de Portavoces que se añada el término “presuntamente” en los minutos de silencio que se guarden por las víctimas de violencia machista.

La decisión viene tomada después de que Ossorio emplease una fórmula distinta para solicitar respeto por la muerte de una mujer en Alpedrete. En ella, no se mencionó como es habitual “la última víctima de violencia de género en la región”.

Con esta propuesta, se busca que la fórmula utilizada incorpore el carácter provisional con el que Delegación del Gobierno comunica los casos. Ossorio ha pedido a los servicios de la cámara elaborar la redacción “similar a la que se viene utilizando, pero añadiendo el término presunto o algo similar para ser respetuosos con el Estado de Derecho”.

“La Asamblea de Madrid le da la máxima importancia a la lucha contra la violencia de género y a los minutos de silencio como una manifestación más de esa lucha contra esta lacra”, han subrayado desde la Presidencia de la Asamblea.

Reacciones en la oposición

La propuesta ha generado malestar en los grupos de la oposición. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado que el presidente de la Asamblea cambiara “de forma unilateral” la fórmula habitual y ha acusado a PP y Vox de utilizar argumentos “calcados”. Desde el partido esperan que los populares recapaciten, que “no nos lleve a un retroceso de 20 años” y vinculan su postura con “acuerdos y negociaciones futuras” con Vox.

Desde el PSOE, Mar Espinar ha sido aún más dura y ha sostenido que Ossorio “obedece la voz de su ama”, acusando a la presidenta Isabel Díaz Ayuso de no haber condenado “ningún asesinato de violencia machista esta legislatura”. Espinar ha lamentado “un atraso” y ha advertido de que el PP, “enloquecido por fagocitar lo que queda de Vox”, pretende “retroceder 50 años”.

Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha asegurado que su grupo “respetó” el minuto de silencio, pero ha insistido en que lo que demandan las madrileñas es “protección”. “Ojalá se guardaran los minutos de silencio por todas las víctimas inocentes de la terrible violencia que ocurre en muchas ocasiones dentro del ámbito familiar y también fuera”, ha zanjado.

TAGS DE ESTA NOTICIA