CATALUÑA

La cabinas de los trenes Nox: máxima comodidad para viajar desde Barcelona a varias capitales europeas

Los trenes nocturnos están en auge y ahora van a dar un salto hacia delante con los trenes Nox, que van a conectar Barcelona con hasta diversas capitales europeas

Una cabina de un tren Nox
NOX

El tren nocturno vuelve a ganar protagonismo en Europa y, en esta ocasión, lo hace con una propuesta que busca marcar la diferencia. La startup Nox, con sede en Berlín, prepara su desembarco para 2027 con una red de conexiones internacionales que unirá Barcelona con capitales como Berlín, Ámsterdam y Zúrich, ofreciendo a los viajeros una alternativa cómoda, privada y competitiva frente al avión.

La clave de este proyecto está en sus cabinas de última generación, diseñadas para transformar la experiencia de los trayectos nocturnos. Habrá tres modalidades: individual, doble y panorámica, todas equipadas con camas de dos metros, asientos separados con mesa, espacio de almacenamiento y la posibilidad de trabajar con ordenador durante el viaje. En las opciones más exclusivas, los pasajeros podrán disfrutar de vistas privilegiadas a través de amplios ventanales.

Uno de los fundadores de la compañía, Thibault Constant, popular en redes sociales como Simply Railway tras haber recorrido más de 400 trenes nocturnos, explica que la idea nació de su propia experiencia: “el gran problema actual es tener que compartir cabina con desconocidos o pagar precios muy elevados por un espacio privado”. Su socio, Janek Smalla, subraya que el diseño permitirá alojar a más pasajeros que los operadores tradicionales, combinando confort con eficiencia.

Una cabina de un tren Nox
NOX

Precios muy competitivos

Los precios pretenden ser otro atractivo. Por ejemplo, un billete en cabina individual de Barcelona a Zúrich —con salida a las 20:40 y llegada a las 9:00— ronda los 99 euros. En el caso de la ruta Barcelona-Ámsterdam, el trayecto cuesta 79 euros en cabina individual y 149 en cabina doble. Una estrategia que apunta directamente a competir con las aerolíneas de bajo coste, pero ofreciendo una experiencia más sostenible y con la ventaja añadida de ahorrar una noche de hotel.

La empresa ya ha reservado material rodante, trabaja en la aprobación de los diseños interiores y abrirá en otoño una nueva ronda de financiación. Además, quienes se inscriban en su Early Bird Club podrán acceder a descuentos y reservas anticipadas a través de su web oficial.

Otras competidoras

Nox no está sola en esta carrera. Otras compañías, como European Sleeper, también apuestan por recuperar los trenes nocturnos en Europa. Sin embargo, la propuesta berlinesa quiere diferenciarse poniendo el acento en la comodidad y la privacidad, dos elementos que podrían convencer a quienes hasta ahora han preferido volar.

Si todo marcha según lo previsto, en apenas dos años Barcelona volverá a estar conectada de noche con varias capitales europeas, ofreciendo a los viajeros una experiencia diferente: dormir en una cabina privada y despertar en el corazón de otra ciudad.

TAGS DE ESTA NOTICIA