El Pleno de Investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Comunidad Valenciana en las Cortes autonómicas será el próximo jueves 27 de noviembre. El anuncio llega tras ser el elegido para suceder a Mazón como líder en la autonomía tras su dimisión por la gestión de la DANA que causó 229 fallecidos.
Pérez Llorca cuenta con 40 diputados que le respaldan (los del PP) y necesita los 13 escaños de los de Abascal para ser investido presidente (mayoría en 50 diputados). La sesión del debate de investidura, según establece el reglamento, “comenzará con la propuesta que formule la Presidencia de las Cortes”.
A continuación, “el candidato propuesto expondrá a la cámara, sin limitación de tiempo, el programa político de gobierno del Consell“. Seguidamente, la Presidencia “suspenderá la sesión por un tiempo no superior a 24 horas”. Una vez se reanude, los grupos podrán intervenir con 30 minutos cada uno, a los que el candidato podrá responder.
En primera votación será necesaria la mayoría absoluta, pero si el candidato no la obtuviera se procederá, 48 horas después, a una nueva en la que será suficiente para su investidura el voto favorable de la mayoría simple.

Investidura
Este miércoles Pérez Llorca presentó su candidatura tras reunirse en las Cortes con María José Catalá. Sobre el acuerdo con Vox, reconoció que las negociaciones no están cerradas pero confirmó que se veía “capaz” de llegar a un acuerdo de investidura con este partido. Eso sí, apeló al “sentido de la responsabilidad” de Santiago Abascal.
Antes de la sesión de investidura, Pérez Llorca declarará como testigo frente a la jueza de Catarroja por la tragedia de la DANA. Junto a él, también estará el núcleo duro de Carlos Mazón, además del dueño de ‘El Ventorro‘.

