La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha subrayado que las ayudas impulsadas por la Junta de Castilla y León para paliar las consecuencias de los incendios registrados este verano “están llegando con celeridad a quienes las precisan”.
Este fue uno de los mensajes trasladados por González Corral en la reunión celebrada este viernes, 5 de septiembre, con los representantes de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (Urcacyl), con el fin de abordar las líneas de apoyo dirigidas a los agricultores y ganaderos damnificados por los incendios.
Tal y como informa Europa Press, la consejera puso como ejemplo de las medidas de la Junta el suministro urgente de paja, forraje y pienso, con 335 explotaciones ganaderas atendidas y más de 4,8 millones de kilos de alimentos distribuidos para garantizar el sustento de más de 57.000 animales.
Por su parte, y según informó la Consejería a través de un comunicado recogido por Europa Press, los representantes de Urcacyl expusieron su valoración sobre las necesidades de las zonas afectadas, con el objetivo de que las ayudas lleguen de forma eficaz y coordinada a todos los profesionales del sector agrario.
González Corral explicó a los responsables de Urcacyl la situación de las diferentes líneas de apoyo, entre ellas la ayuda mínima de 5.500 euros destinada a agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios, de la que ya se han beneficiado 530 profesionales.
Según recordó la Consejería, se prevé una inversión inicial de 2,91 millones de euros, una cuantía destinada a cubrir pérdidas de producción, mortalidad de ganado, destrucción de colmenas, reconstrucción de instalaciones y reposición de vallados ganaderos conforme a los baremos establecidos.
Las mismas fuentes precisaron que la concesión es automática, sin necesidad de solicitud ni presentación de documentación, y avanzaron que se ampliará mediante futuras órdenes a partir de la delimitación de nuevas zonas afectadas y la actualización de imágenes satelitales.
En cuanto a la declaración responsable, está disponible un modelo para que lo presenten los profesionales que consideren que los daños superan la cuantía mínima fijada en los baremos, así como aquellos agricultores y ganaderos que, no habiendo recibido la ayuda mínima, acrediten perjuicios relevantes.
Estos últimos deberán justificar que solicitan la PAC o que figuran en algún registro oficial, siempre que se trate de pérdidas superiores a 100 euros y excluyendo los casos de autoconsumo.
Finalmente, se recordó que también se ha acordado una línea de ayudas para la reposición de vallados ganaderos y perimetrales, con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario. Próximamente estará disponible un modelo de solicitud de declaración responsable para acceder a esta línea específica.