Con sólo 20 años, Andrea Ferrari alza la voz en nombre de las familias de las víctimas de la DANA de hace justo un año. Y también, en nombre de su madre, Eva Ferrari, a quien perdió arrastrada por la violencia del agua de aquel fatídico día.
La joven interviene en el funeral de Estado por las víctimas, celebrado en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Ferrari ha revelado en el periódico Levante cómo ha acabado en esta posición, así como lo que ha vivido desde hace un año hasta este mismo instante.
“Quiero dar voz a las víctimas, pero también a sus familiares y voluntarios”
VÍDEO | 🗣 Andrea Ferrari: "Doy voz a todas las familias de las víctimas de la dana por mi madre y por aquellos que no están"
📹 @monti_63 pic.twitter.com/0g92sRwMmE
— Levante-EMV (@levante_emv) October 29, 2025
Andrea Ferrari Canut es una joven de 20 años que, como muchos valencianos, vio cómo su vida cambiaba para siempre en el 29 de octubre de 2024.
Ese día, perdió a Eva Ferrari, su madre. La mujer fue una de las personas que la fuerte y descontrolada agua se llevó por delante.
Andrea trata de seguir con su vida como medianamente puedo. Tiene estudios de Protocolo y Organización de Eventos. Y hace tan sólo 10 días, la hermana de su madre le ofreció intervenir en el funeral de Estado, celebrado un año después de la marcada fecha.
Su tía Maribel es miembro de la asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-0. Esta le dio un fin de semana para que se pensara la oferta, que finalmente aceptó porque “tenía que hacerlo por mi madre. Es lo que hubiera querido, ella me dio fuerzas“. Así lo relata en una entrevista para Levante-EMV .
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, le llamó y se reunió con ella para confirmar su participación. Y en tres días, ya tenía preparado su discurso, que durará unos cinco minutos. Se le da bien escribir, afirma, y tenía claro “desde el principio qué quería decir”.
El objetivo de sus palabras lo tiene muy claro: “Quiero dar un reconocimiento tanto a las víctimas como a sus familias y voluntarios. Fallecieron 237 personas, pero detrás de cada una de ellas están sus familiares, a quienes se nos ha roto la vida“.
La preparación para el discurso y las emociones de un recuerdo imborrable

Para Andrea Ferrari, los 365 días que han pasado desde el fatídico día son muy duros. Como otros tantos, siente “un gran vacío” que le ha “destrozado la vida”. Una pérdida irreparable, que no se puede superar. Hay cosas que se sienten “como al principio”, y sus días “vuelven a pesar un poco”.
El camino hasta aquí ha sido intenso, con múltiples repeticiones y prácticas de las palabras que ha escrito. Al principio, “sólo podía leerlo llorando”, ha comentado en su entrevista. Pero se siente preparada para el momento.
Sabe que será un momento muy difícil para mucha gente, sabiendo que casi 25 familias no estarán presentes para evitar tensiones políticas dolorosas.
Andrea deja sus reivindicaciones con las manifestaciones que ha llevado y llevará a cabo el pueblo valenciano, agradeciendo a este “la fuerza” que les dan a los familiares de las víctimas. Así, en su discurso, se centra en ser la voz de los familiares, de las víctimas y de todos los valencianos y valencianas.
Ahora que el discurso por fin ve la luz, frente a todos los asistentes presentes y con el resto del país y del mundo pendiente, se siente “muy nerviosa” por el “reto”. El cual espera abordar “de la mejor manera posible”.
Ella, mientras lee, piensa en su madre y en los familiares de las 237 personas (contando con las surgidas víctimas recientes en Valencia y Albacete) cuyas vidas se perdieron “bajo la fuerza de una riada imparable de la que nadie les avisó”.

